dc.contributor.advisor | Zavalaga Bustos, Carmen Elvira | |
dc.contributor.author | Cajas Bernabé, Ema Dalia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T13:53:58Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T13:53:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.other | TSOC00123C16 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6585 | |
dc.description.abstract | En estos 23 años de crecimiento del distrito de Pillco Marca, la población está aumentando y con ello también el avance tecnológico. En estos últimos 5 años el servicio de internet está llegando con más fuerza a los hogares de esta población, y es así que está captando la atención de los adolescentes, siendo esta población del distrito de Pillco Marca, los más “beneficiados” por estos cambios y avances tecnológicos.
En este sentido, la presente investigación tuvo el propósito de analizar de qué manera la dependencia a los celulares por parte de los adolescentes escolares del distrito de Pillco Marca, ha generado cambios en el entorno sociocultural. Es decir, que durante la presente investigación analizando los factores que causan la dependencia a los celulares, los cambios en el entorno social y en el entorno cultural, generados por la dependencia de los celulares en los adolescentes escolares del distrito de Pillco Marca.
La presente investigación es de nivel descriptivo, de tipo correlacional, con metodología cuantitativa, con un diseño de investigación no experimental, en el que las variables en estudio (dependencia a los celulares y entorno socio cultural) fueron observadas en su contexto natural siendo analizados en sus relaciones. Hemos trabajado con una población de 1,940 estudiantes del 1°al 5° año de educación secundaria del distrito de Pillco Marca, habiendo quedado conformada la muestra probabilística por 326 escolares adolescentes del 1° al 5° año de educación secundaria del distrito de Pillco Marca de los colegios existentes en la jurisdicción, a quienes se les aplicó un Cuestionario para demostrar la influencia de la dependencia del celular de los escolares adolescentes de Pillco Marca en su contexto sociocultural. Mediante el procesamiento y análisis de datos se obtuvieron una serie de resultados que han contribuido a demostrar la hipótesis “La dependencia a los celulares determina los cambios en el entorno sociocultural de los escolares adolescentes del distrito de Pillco Marca”. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 130 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | TSOC00123C16; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | La dependencia a los celulares | es_PE |
dc.subject | Entorno sociocultural | es_PE |
dc.title | La dependencia a los celulares y los cambios en el entorno sociocultural de los escolares adolescentes del Distrito de Pillco Marca – 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales | |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Sociología | |
thesis.degree.discipline | Sociología | |
dc.subject.ocde | Sociología | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 22514585 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8035-3858 | es_PE |
renati.author.dni | 76757506 | |