Aspectos fundamentales del realismo literario decimonónico en la novela “No se suicidan los muertos” de Esteban Pavletich
Abstract
La presente tesis, atendiendo a la necesidad de realizar un estudio
crítico de la obra narrativa de Esteban Pavletich, plantea el siguiente
problema de investigación: ¿Cómo influyeron los aspectos fundamentales
del realismo literario decimonónico en la narrativa de la novela “No se
suicidan los muertos” del citado autor? De esta manera, la tesis está dirigida
a esclarecer y delimitar conceptualmente las fuentes literarias que influyeron
en forma significativa en la composición y el carácter de la novela, vale decir,
en su estilo, en las técnicas empleadas, así como en la temática que aborda.
En resumen, la investigación está dirigida a develar el nivel y el grado de
influencia del realismo literario del siglo XIX sobre la narrativa de la novela
“No se suicidan los muertos” de Esteban Pavletich.
En relación al aspecto metodológico, la tesis se define como un tipo
de investigación Descriptiva y el enfoque del diseño de investigación es de
carácter cualitativo, como lo más pertinente a los objetivos planteados.
Hay que poner de relieve que la influencia positiva del Realismo
tradicional del siglo XIX sobre la mencionada novela de Esteban Pavletich lo
es, precisamente, porque no se trata de un trasvase mecánico de
caracteres, técnicas y objetivos, sino de una auténtica y productiva
influencia. Es decir, la influencia que se convierte en fundamento donde se
asientan las líneas generales de la obra de Esteban Pavletich, que se
enriquece con las corrientes literarias de su propia época: el regionalismo
latinoamericano y el posrealismo europeo del siglo XX.
Collections
- Tesis de Pregrado [79]
The following license files are associated with this item: