• Login
    • Estadísticas
    • Políticas
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrías
    • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mención en Gestión Ambiental
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrías
    • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mención en Gestión Ambiental
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huánuco y su influencia en la calidad de vida en la Población Huanuqueña – 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (2.595Mb)
    Date
    2021
    Author
    Cecilio Reyes, Fatima Rosaria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre, gestión de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huánuco y su influencia en la calidad de vida de la población huanuqueña 2019, ya que, con una adecuada información y parámetros establecidos para el manejo de residuos sólidos, los habitantes tendrían un ambiente más sostenible. La muestra estuvo establecida por 382 habitantes del distrito de Huánuco, el nivel de investigación fue Correlacional, el tipo de diseño no experimental con dos variables. Los resultados indican que el 34,03% están totalmente de acuerdo que es importante la gestión de residuos sólidos y el 33,77% no sabe/no opina, el 47,91% están en desacuerdo que la Municipalidad aplica correctamente la gestión de residuos sólidos, el 48,95% no sabe/no opina si las autoridades tuvieron un buen manejo de proyectos en cuanto a los residuos sólidos, el 39,79% están totalmente de acuerdo que la emisión de residuos sólidos tienen mucho que ver con la conciencia ambientalista; el 34,82% están de acuerdo, el 48,43% están de acuerdo y el 41,88% están totalmente de acuerdo que las autoridades y la población deberían participar en coordinación actividades de tratamiento de residuos sólidos, el 79,84% están totalmente de acuerdo que la Municipalidad debería realizar charlas ambientalistas, el 34,03% están de acuerdo que la población huanuqueña participarían en estas actividades, el 47,12% están de acuerdo y el 32.98% están totalmente de acuerdo que las autoridades deberían emitir y difundir ordenanzas, el 47,38% están en desacuerdo las autoridades no toman interés en este tema, el 44,5% están en desacuerdo sobre la eficiencia, el 44,76% están de acuerdo que la calidad de vida depende de la gestión municipal, 38,22% están totalmente de acuerdo y el 44,24% están de acuerdo que las técnicas de gestión minimizarían la emisión, el 33,7% están totalmente de acuerdo y el 48,17% están de acuerdo que las técnicas de gestión ayudaran a preservar el medio ambiente, el 35,34% están totalmente de acuerdo y el 57,33% están de acuerdo que la Municipalidad deberían dar charlas sobre los desechos sólidos, el 40,05% están totalmente de acuerdo y el 47,64% están de acuerdo que si la población huanuqueña fuera más consiente se evitaría enfermedades y finalmente el 33,77% están totalmente de acuerdo y el 38,48% están de acuerdo que la contaminación de residuos sólidos afecta a la salud mental.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13080/6754
    Collections
    • Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mención en Gestión Ambiental [100]

    Contacto:  repositorio@unheval.edu.pe

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio@unheval.edu.pe