Entorno sociocultural y niveles de comprensión lectora en educandos del segundo grado de primaria en las Instituciones Educativas: N° 32314, 32400, Ramón Castilla y José A. Encinas. año 2020

View/ Open
Date
2021Author
Mariano Galeano, Rolando
Salvador Flores, Edin
Julca Abad, Ronel Román
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación ha sido determinar si el entorno sociocultural
tiene o no repercusión en los niveles de comprensión lectora de los
educandos del segundo grado de primaria. La investigación fue de tipo
descriptivo correlacional y su diseño no experimental. La población de
estudio estuvo formado por 69 alumnos y fue equivalente a la muestra. Para
lograr el objetivo se aplicó dos instrumentos; una prueba de comprensión
lectora dirigido a los alumnos y un cuestionario dirigido a los padres de
familia, para precisar el idioma, la procedencia; los ingresos económicos y el
nivel educativo. Haciendo cruce de información se comprobó que los hijos
de padres que hablan español tienen un promedio de 15.89 y los hijos de
padres quechua hablantes el promedio 11.10. Los alumnos que proceden de
zona urbana tienen un promedio de 15.14 y los procedentes de zona rural
10.07. Los alumnos que estudian en una institución de gestión estatal tienen
un promedio de 11.83 y los que estudian en una institución privada 15.92.
Los hijos de padres que tienen ingresos económicos inferiores al sueldo
mínimo tienen promedio de 10.36 y los hijos de padres con ingresos
superiores al sueldo mínimo tienen promedio 16.75. Los hijos de padres que
tienen un nivel educativo primaria, tienen un promedio de 10.89 y los hijos
de padres cuyo nivel educativo es superior, alcanzan un promedio de 17.90,
con lo que se demuestra la repercusión del entorno sociocultural en los
niveles de comprensión lectora de los alumnos.
Collections
- Tesis de Pregrado [238]