Exposición a riesgos laborales y autopercepción de problemas de salud en profesionales de enfermería de un Instituto de Salud del niño. Breña – Lima, 2020

View/ Open
Date
2022Author
Flores Díaz, Katia Rut
Ojeda Soto, Stefanie Gina
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre exposición
a riesgos laborales y la autopercepción de problemas de salud en
profesionales de enfermería de un Instituto de Salud del Niño. Breña - Lima,
durante el 2020. Método. Un estudio cuantitativo, correlacional y
prospectivo; con una muestra no probabilística por conveniencia de 80
sujetos quienes respondieron los cuestionarios de: exposición a riesgos
laborales y autopercepción de la salud, previamente validados, fiabilizados
y según consideraciones éticas. Se realizaron los análisis, tanto
descriptivos como inferenciales, es así que para comprobar las hipótesis se
aplicó la prueba de Chi Cuadrado (X2) para un p-valor ≤ 0.05. Resultados.
Cerca de la mitad de la muestra se exponían a riesgos laborales en nivel
medio [48.8% (39)] y seguido de un nivel alto en 46, 3 % (37)]. La
autopercepción de los problemas de salud fue en nivel de cierto modo
saludable en 52,5 % (42), seguido del nivel no saludable en 36,3 % (29).
Existe correlación significativa entre la exposición a los riesgos laborales
de nivel medio: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicolaborales
con la autopercepción en cierto modo saludable de los problemas de salud
en los profesionales de enfermería en estudio [rs= 0,336, rs= 0,398, rs=
0,399, rs= 0,348, rs= 0,479 y rs= 0,394 con p ≤ 0,05]. Conclusión. La
exposición a riesgos laborales se relaciona de forma moderada con la
autopercepción de problemas de salud en los profesionales de enfermería
del Instituto de Salud del Niño - Breña en el 2020.