dc.contributor.advisor | Huaranga Navarro, Héctor Raúl | |
dc.contributor.author | Aguirre Illanes, Lesly Luz | |
dc.contributor.author | Sánchez- Moreno Henderson, Amanda | |
dc.date.accessioned | 2022-08-12T14:08:11Z | |
dc.date.available | 2022-08-12T14:08:11Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7355 | |
dc.description.abstract | A partir del 15 de marzo de 2020, el Perú ingresó al Estado de Emergencia para evitar la propagación del COVID-19; medida que trajo consigo el cierre de las instituciones educativas y la implementación de la educación virtual en el ámbito nacional y en todo el sistema educativo. La nueva modalidad de educación puso en relieve las deficiencias de los docentes en el manejo de las TIC, el bajo acceso a los equipos digitales por parte de los estudiantes, la deficiente cobertura rural de los servicios de internet, y otros factores que influyen en la educación virtual. Para estudiar esta situación en el distrito de Chinchao, la presente investigación tuvo como objetivo y propósito principal determinar la relación entre la Brecha Digital y la Educación Virtual en los estudiantes del distrito de Chinchao, dicha investigación tuvo un diseño no experimental y transversal de nivel correlacional y propuso un estudio mixto por ser una investigación básica y aplicada. La población fue de 93 alumnos del 5to año, y todos ellos conformaron la muestra, el instrumento utilizado, fue el cuestionario con escala Likert. Luego de procesar la información y obtener los resultados, se pudo concluir que existe una gran brecha digital en la educación virtual en los alumnos de Chinchao por las limitaciones que tienen tanto con la conectividad a internet para acceder y desarrollar sus clases de forma conveniente, así como también el hecho que la gran mayoría de alumnos no cuentan con los medios y las herramientas digitales adecuadas para poder acceder a un aprendizaje de calidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | TSOC00131A32; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Brecha digital | es_PE |
dc.subject | Educación virtual | es_PE |
dc.subject | Conectividad a internet | es_PE |
dc.title | Brecha digital y educación virtual en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en estudiantes del Distrito de Chinchao | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Sociología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Sociología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 22420918 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0208-5816 | es_PE |
renati.author.dni | 74633673 | |
renati.author.dni | 76169813 | |
renati.discipline | 314078 | es_PE |
renati.juror | Saquicoray Ávila, Pedro Pablo | |
renati.juror | Aguilar Pari, Mario Salomón | |
renati.juror | Chavez Cabello, Rocio Esmeralda | |
renati.juror | Quiroz Laguna, Libba Hipólita | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |