Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza y Falcon, Irene
dc.contributor.authorPocomucha Poma, Giuliana Yoshi
dc.date.accessioned2022-11-07T15:20:43Z
dc.date.available2022-11-07T15:20:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/7602
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre predictivos para prevalencia de embarazos adolescentes e incidencia de morbilidad materna en Hospital de Apoyo San Miguel, La Mar - Ayacucho, 2019. Método. fue de nivel explicativo, tipo retrospectiva y transversal. La población muestral fueron 30 gestantes adolescentes que acudieron al servicio diferenciado del adolescente, atención prenatal y sala de dilatación del nosocomio. Resultados: Predictivos Sociodemográficos (63.3% son de 10-12 años y 23.3% 13-14 años; 60% nivel secundario, 23.3% primaria y 16.7% superior; 73.3% no trabajan y en convivencia con pareja) Familiares (33.3% tipo monoparental, abuelos acogedores y 6.7% familia extendida; 53.3% con antecedentes de embarazo precoz y 33.3% una relación regular con padres) Sexuales reproductivos (60% 1ra relación sexual 13-14 años, 53.3% + 3 parejas sexuales, 50% usaron método anticonceptivo hormonal y 33.3% se información de salud sexual reproductiva por redes sociales) Socioculturales (23.3% tuvieron violencia física y 3.3% psicológica; 30% consumen bebidas alcohólica “cerveza, 16.7% marihuana y 10% ron – caña). Morbilidad materna: 53.3% presentaron anemia, 30% infección urinaria, 53.3% hipertensión en embarazo, 56.7% infección vaginal, 6.7% desgarro perineal, 20% amenaza de parto pretérmino, 73.3% terminaron en parto prematuro, 26.7% con ruptura prematura de membranas. El nivel de significancia es <0.05, por lo se concluye que los predictivos para prevalencia de embarazos adolescentes se relacionan significativamente con incidencia en morbilidad materna en Hospital de Apoyo San Miguel, La Mar- Ayacucho, 2019.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesPGS00193P71;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPredictivoses_PE
dc.subjectGestante adolescentees_PE
dc.subjectMorbilidadeses_PE
dc.titlePredictivos en la prevalencia de embarazos en adolescentes y la incidencia de morbilidad materna, Hospital de Apoyo San Miguel, Distrito San Miguel, La Mar – Ayacucho, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22427699
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1882-6957es_PE
renati.author.dni44909635
renati.discipline021687es_PE
renati.jurorRamirez Montaldo, Rosalinda
renati.jurorManrique de Lara Suarez, Digna Amabilia
renati.jurorCastañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess