dc.contributor.advisor | Meyzan Briceno, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Jacome Mariano, Jesus Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T21:28:05Z | |
dc.date.available | 2022-11-28T21:28:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7700 | |
dc.description.abstract | La sequía es un fenómeno natural que durante estos últimos años se hizo
presente dentro de la sub cuenca del rio Higueras, esto independientemente de su
severidad. La cual esta investigación está orientada a las sequias meteorológicas
mediante la variable precipitación y luego caracterizarlo dentro de la sub cuenca del
rio Higueras, la cual se usó 3 estaciones meteorológicas para el periodo 1988 – 2019.
Con este fin se realizó el Análisis Exploratorio de Datos (AED) de la información
meteorológica de la precipitación, además del análisis estadístico y el análisis de
tendencia la cual muestra estaciones homogéneas y confirmando con el análisis del
vector regional la cual la sub cuenca del rio higueras es una región homogénea, y
luego analizar el Índice Estandarizado de precipitación (SPI) para caracterizar las
sequias meteorológicas en la región homogénea, detectándose sequias en las
escalas de 3 meses y 6 meses. En dicha consecuencia en la región se presentó
valores extremos en SPI 3, para las estaciones Jacas Chico, Canchan y Huánuco, y
un SPI 6 para las estaciones Jacas Chico y Canchan, la cual estableciendo una
predominancia en escalas de SPI 3 y SPI 6, además detectando valores extremas
con mayor intensidad de 11 meses y 10 meses en las diferentes escalas | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | TIC00307J13; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Precipitaciones | es_PE |
dc.subject | Sequias | es_PE |
dc.subject | Meteorológicas | es_PE |
dc.title | Análisis de las precipitaciones para caracterizar las sequias meteorológicas en la Sub Cuenca del Rio Higueras en el periodo de 1988 – 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 22416541 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3004-1845 | es_PE |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.juror | Zevallos Huaranga, Jorge | |
renati.juror | Suarez Landauro, Reynaldo | |
renati.juror | Narro Jara, Luis Fernando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |