Relación entre la resistencia a la compresión de un diseño de mezcla de concreto F’C=210KG/CM2 y la resistencia a la abrasión del agregado grueso en el Departamento de Huánuco – 2021
Abstract
el propósito de la presente investigación es determinar la relación existente entre
la resistencia a la compresión de un concreto diseñado para obtener un f´c=210 Kg/cm2
y la abrasión del hormigón, con el cuales, excepcionalmente, serán elaborado las
probetas de concreto a ensayar en laboratorio. Para dicho propósito se utilizaron como
componente de agregado 4 canteras de hormigón (Doroteo, San Rafael, San Andrés y
Oropuquio) localizadas en el departamento de Huánuco, cuyas resistencias a la abrasión
se encuentran entre 0-30 % (Cantera Doroteo y Cantera San Rafael) y entre 30-50%
(Cantera San Andrés y Cantera Oropuquio).
Los agregados de hormigón obtenidos de las canteras están ubicados en, 1)
Doroteo- Pillco Marca- Huánuco, 2) San Rafael- San Rafael- Ambo, 3) San Andrés-
Amarilis- Huánuco y 4) Oropuquio- San Miguel De Cauri – Lauricocha; Las cuales se
llevarán a laboratorios para determinar las propiedades físicas y mecánicas del
agregado.
De los ensayos de laboratorio a realizar, el desgaste con la máquina de los
ángeles de acuerdo a la Norma Técnica Peruana 400.019-2014 / AASHTO T 96-02-
2006. El concreto para las probetas cilíndricos de 6”x12” se realizarán de acuerdo a las
proporciones de componentes determinadas en el diseño de mezclas de concreto
f’c=210 kg/cm2 elaboradas con la norma internacional ACI 211; curando de los
especímenes de concreto de acuerdo a la norma ASTM C192 / NTP.339.183, para el
ensayo a compresión de los cilindros de concreto se realizará siguiendo la norma ASTM
C39/NTP.339.034 a los 7, 14 y 28 días.
Collections
- Tesis de Pregrado [249]