Show simple item record

dc.contributor.advisorMeyzan Briceño, Jorge Luis
dc.contributor.authorEulogio Rentera, Oscar Yelsin
dc.date.accessioned2022-12-12T20:58:06Z
dc.date.available2022-12-12T20:58:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/7757
dc.description.abstractEl problema de investigación de la presente tesis surgió de la necesidad de conocer la variación de la resistencia a la compresión del concreto debido a las características del agregado grueso que lo compone, específicamente, se analizó la influencia de la forma de las partículas del agregado grueso utilizado en la elaboración del concreto. El objetivo conocer la variación de la resistencia a la compresión del concreto debido a la forma de las partículas del agregado grueso utilizado, esta última se medirá a partir de la esfericidad y redondez de las partículas del agregado grueso. Para la determinación de la esfericidad y redondez de los dos tipos de agregado grueso analizados se adaptó el método de Schaffner a la presente investigación, incluyendo el uso del software AutoCAD 2020 y Microsoft Excel 2016 con la finalidad de facilitar los procedimientos de obtención de datos y determinación de los resultados de la variable independiente. Una vez determinado el valor de la esfericidad y redondez de los dos tipos de agregado grueso, se procedió a determinar la resistencia a la compresión del concreto elaborado con estos agregados gruesos teniendo en cuenta las especificaciones detalladas en la Norma Técnica Peruana. Finalmente, se procedió con el análisis de los resultados obtenidos, relacionando las variables independiente y dependiente, de esta manera se determinó la variación de la resistencia a la compresión del concreto en función de la esfericidad y la redondez de las partículas del agregado grueso que lo compone.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTIC00311E95;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectResistencia a la compresión del concretoes_PE
dc.subjectAgregado gruesoes_PE
dc.subjectForma del agregado gruesoes_PE
dc.subjectEsfericidad del agregado gruesoes_PE
dc.subjectRedondez del agregado gruesoes_PE
dc.titleVariación de la resistencia a la compresión del concreto, debido al tipo de agregado grueso utilizado, Huánuco – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22416541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3004-1845es_PE
renati.author.dni73009076
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorZevallos Huaranga, Jorge
renati.jurorSuarez Landauro, Reynaldo Favio
renati.jurorNarro Jara, Luis Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [365]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess