dc.contributor.advisor | Lucas Cabello, Adalberto | |
dc.contributor.author | Salinas Pantoja, Elena | |
dc.contributor.author | Tenorio López, Wilson | |
dc.contributor.author | Tenorio López, Américo | |
dc.date.accessioned | 2022-12-29T14:19:53Z | |
dc.date.available | 2022-12-29T14:19:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7785 | |
dc.description.abstract | La investigación tenía como propósito, determinar el efecto de la aplicación del Método Decroly en el aprendizaje de contenidos relacionados con una vida saludable en los estudiantes del primer y segundo grado de primaria de la I.E 33159 Dinamarca del distrito de Canchabamba en la provincia de Huacaybamba, región Huánuco. La población de estudio estuvo constituido por 8 alumnos matriculados en el primer y segundo grado y la muestra fue equivalente a la población. La investigación fue de tipo experimental y su diseño pre experimental. Para tener información del nivel de conocimientos que poseían los niños sobre higiene corporal, alimentación sana y actividad física, antes de usar el método Decroly se aplicó un cuestionario que demostró un bajo nivel de conocimientos de parte de los niños. El segundo paso fue incorporar el método Decroly que tenía tres pasos bien definidos : Observar, asociar y expresar durante 15 sesiones de aprendizaje. Un instrumento que se utilizó para evaluar los cambios que generaba el uso del método Decroly fue la lista de cotejo, construido en base a 3 capacidades y 16 indicadores. Tras comparar los resultados proporcionados por la lista de cotejo, pudo notarse que los estudiantes mejoraron el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades y valores relacionados con una vida saludable. Los alumnos comprendieron que para tener una vida saludable, es necesario practicar la higiene corporal, consumir alimentos sanos y desarrollar una actividad física permanente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | Es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | TEDP00448S17; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Método Decroly | es_PE |
dc.subject | Vida saludable | es_PE |
dc.subject | Higiene corporal | es_PE |
dc.subject | Alimentación sana | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.title | El método Decroly y el aprendizaje sobre la salud en los estudiantes del primer y segundo grado de primaria de la I.E. 33159 Dinamarca de Canchabamba, año 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | Es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación. EP Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Educación Especialidad: Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 22491809 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9710-2905 | es_PE |
renati.author.dni | 71388950 | |
renati.author.dni | 43402952 | |
renati.author.dni | 46600740 | |
renati.discipline | 112999 | es_PE |
renati.juror | Blanco Aliaga, Manuel | |
renati.juror | Echevarria Rodriguez, Haiber | |
renati.juror | Ortiz Morote, Jesús | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |