Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Cotrina, Amancio Ricardo
dc.contributor.authorBeraun Sanchez, David Bernardo
dc.date.accessioned2023-01-18T20:10:37Z
dc.date.available2023-01-18T20:10:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/7855
dc.description.abstractEl propósito principal de esta tesis es explicar los fundamentos para sustentar la aplicación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas dentro del sistema penal peruano; para su desarrollo se ha empleado el paradigma interpretativo, mediante la perspectiva metodológica cualitativa, además el diseño metodológico con el que se ha trabajado es el análisis de contenidos, por lo que investigación es bibliográfica, normativa, doctrinal y jurisprudencial, utilizando el método etnográfico. El diseño metodológico ha sido en tres etapas: descriptiva, expositiva y teórica, habiéndose delimitado el estudio en la ciudad de Huánuco durante el año 2021, para lo cual se contó con material bibliográfico y jurisprudencial, además se ha efectuado una entrevista a profundidad a 6 expertos en el área penal, dos docentes universitarios, dos fiscales y dos fiscales, con experiencia profesional. Logrando arribar las conclusiones y reflexiones, precisando que, la persona jurídica es un ente con existencia real, cuyas acciones son propias, aunque materialmente son realizadas por los órganos o sujetos individuales que la conforman; que, así como sus actos son considerados propios en el ámbito civil y / o administrativo, y asumen la responsabilidad por ellos, nada impide que, en el ámbito punitivo, pueda cometer actos (positivos o negativos) con trascendencia penal. Pues, así como pueden realizar actos válidos en otras vías, nada impide que puedan lesionar o poner en peligro bienes jurídicos protegidos por el Derecho Penal, e incluso actuar motivados por el dolo, cuando éste es el accionar de quienes la representan, pero utilizar únicamente la fórmula de conversión, del actuar en nombre no otro, no soluciona el problema; puesto que las personar jurídicas tienen capacidad de motivarse con la norma, y auto reglarse mediante el compliance.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTDr.D00096B45;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAcción penales_PE
dc.subjectAntijuridicidades_PE
dc.subjectCulpabilidades_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectFines de la penaes_PE
dc.subjectPersona jurídicaes_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.titleFundamentos de aplicación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el sistema penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni04025628
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5767-8416es_PE
renati.author.dni22474797
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorPizarro Alejandro, Armando
renati.jurorEsteban Rivera, Edwin Roger
renati.jurorCruz Ambrosio, Alfredo
renati.jurorPortocarrero Merino, Ewer
renati.jurorSalinas Ordoñez, Lester Froilan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess