Show simple item record

dc.contributor.advisorTolentino Cotrina, Melina Penélope
dc.contributor.authorCastillo Claudio, Teofilo
dc.date.accessioned2023-01-19T14:40:22Z
dc.date.available2023-01-19T14:40:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/7860
dc.description.abstractEl trabajo tuvo como objetivo fortalecer el desempeño pedagógico en estudiantes de educación física del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich, Huánuco – 2021 mediante el uso de matrices didácticas. Métodos. Se enmarcó en el tipo de investigación aplicada, dentro del nivel explicativo, con un muestreo de tipo probabilístico con la elección de la muestra aleatoria simple, y estuvo determinado por el diseño de investigación experimental; cuasi experimental con la manipulación de variables pre - post test, compuesto por un total de 40 estudiantes separados oportunamente de manera aleatoria en dos grupos; experimental y control, el primero bajo un tratamiento y el segundo sin presencia del mismo, razón por el cual se tuvo que diseñar, validar y aplicar el instrumento de medición pertinente para el recojo de datos confiables en el pre test y post test de ambos grupos (GC y GE). Para el análisis inferencial se utilizó la Prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. Luego de la intervención de los investigadores, se pudo afirmar que, los resultados del post test, superó al pre test, ya que el valor de la T calculada (16,891) es mayor que el valor de la T crítica (1,686), por lo que las matrices didácticas fortalecen significativamente el desempeño pedagógico. Asimismo, se halló diferencias significativas en cada uno de sus dimensiones como; En la unidad de aprendizaje (Tc = 12,284). En el proyecto de aprendizaje (Tc = 10,408). Y en la sesión de aprendizaje (Tc = 10,4590). Conclusiones. Finalizada la investigación se llegó a la conclusión que las Matrices Didácticas, incrementó significativamente el nivel del desempeño pedagógico con el progresivo tratamiento de las sesiones de trabajo en el grupo experimental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesPIDS00358C34;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDesempeño pedagógicoes_PE
dc.subjectMatrices didácticases_PE
dc.subjectUnidad de aprendizajees_PE
dc.subjectProyecto de aprendizajees_PE
dc.subjectSesión de aprendizajees_PE
dc.titleMatrices didácticas para fortalecer el desempeño pedagógico en estudiantes de educación física del Instituto Superior Pedagógico Esteban Pavletich, Huánuco – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10541954
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3841-8894es_PE
renati.author.dni46314044
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorPerez Naupay, Lolo
renati.jurorLizana Zora, Alejandro Máximo
renati.jurorContreras Canto, Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess