dc.contributor.advisor | Echevarría Rodríguez, Haiber Policarpo | |
dc.contributor.author | Dominguez Jara, Zenia Karen | |
dc.contributor.author | Esteban Huaranga, José Luis | |
dc.contributor.author | Leon Dionicio, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-01-26T16:32:45Z | |
dc.date.available | 2023-01-26T16:32:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7963 | |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado: “Cuentos regionales infantiles parafraseados para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la IE N° 33012, Huánuco-2019”, considera como punto de inicio el problema de comprensión lectora que tienen las escuelas de educación primaria de nuestra región y de nuestro país, reflejado en las pruebas internacionales PISA y ECE y busca responder a la interrogante: ¿En qué medida los cuentos regionales infantiles parafraseados mejoran la comprensión lectora de los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la IE N° 33012, Huánuco-2019?, tiene por objetivo: Determinar en qué medida los cuentos regionales infantiles parafraseados mejoran la comprensión lectora de los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la IE N° 33012, Huánuco-2019. En efecto es un estudio de tipo aplicada, cuya metodología se encuentra enmarcado en el enfoque cuantitativo. Por lo tanto, corresponde a una investigación de nivel experimental, con diseño cuasi experimental, se utilizó una muestra representada por 23 estudiantes del 3er grado, matriculados en el año escolar 2019. Las técnicas e instrumentos usadas han sido: la observación, el análisis documental, análisis estadístico, y la prueba de comprensión lectora, instrumento que nos permitió la recolecta de datos de las variables dependiente, a su vez se validó su contenido a través de tres jueces y a prueba interna denominado Kuder Richarson de 0,77. El tratamiento estadístico, dio como resultado de la contrastación de la hipótesis en donde se concluye que, el p valor es (0.002) menor que el nivel de significancia (0.05) lo que demuestra que hay diferencias significativas entre el pretest y postest en el nivel de Comprensión Lectora del Grupo Experimental. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | Es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | TEDP00453D88; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Cuentos | es_PE |
dc.subject | Parafraseo | es_PE |
dc.subject | Comprensión lectora | es_PE |
dc.title | Cuentos regionales infantiles parafraseados para mejorar la Comprensión Lectora en los Estudiantes del 3er grado de Educación Primaria de la IE N° 33012, Huánuco-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | Es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación. EP Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Educación Especialidad: Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 22669203 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5216-175X | es_PE |
renati.author.dni | 74935038 | |
renati.author.dni | 75883161 | |
renati.author.dni | 46801330 | |
renati.discipline | 112999 | es_PE |
renati.juror | Blanco Aliaga, Manuel | |
renati.juror | Vega Montesillo, Vitaliana | |
renati.juror | Chavez Albornoz, Jorge | |
renati.juror | Guillermo Buzzi, Juselino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |