dc.contributor.advisor | Lucas Cabello, Arturo | |
dc.contributor.author | Cierto Marcos, Alex Nelson | |
dc.contributor.author | Daza Toribio, Daniel Rousbel | |
dc.contributor.author | Brandan Villanueva, Robin Hood | |
dc.date.accessioned | 2023-02-20T13:37:13Z | |
dc.date.available | 2023-02-20T13:37:13Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8021 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo principal, describir la forma como vivenciaron el
proceso de enseñanza y aprendizaje los directivos, los docentes y alumnos de la I.E 32400 del
distrito de Jacas Grande durante la situación de pandemia causado por el COVID 19 ocurrido
en los años 2020-2021. El tipo y nivel de investigación fue descriptivo, su diseño fue no
experimental. Las técnicas de investigación fueron la observación, la encuesta, la entrevista y
el análisis documental y los instrumentos, el cuaderno de campo, el cuestionario, la guía de
entrevistas y la ficha de análisis. El método usado fue el método descriptivo. Los resultados
demostraron que el proceso de Enseñanza y Aprendizaje se desarrolló a través del aplicativo
WhatsApp. En opinión de los docentes y alumnos, la experiencia de trabajar en un sistema
remoto fue interesante y el calificativo que le otorgaron fue regular, en cambio; para los padres
de familia, esta modalidad de trabajo ayudó poco al aprendizaje de sus hijos por lo que
reclamaban el retorno inmediato a la presencialidad. Las mayores dificultades que afrontaron
docentes y alumnos estuvo vinculado con la ausencia de herramientas tecnológicas y la poca
conectividad al internet. Aun cuando el rendimiento no fue óptimo, los docentes se
perfeccionaron en el manejo de las TICs, se involucraron con novedosas estrategias de
enseñanza y aplicaron nuevas formas de evaluación de los aprendizajes. Los alumnos en
cambio, desarrollaron mayor autonomía e iniciativa en sus aprendizajes y mejoraron sus
capacidades para desenvolverse en un entorno digital. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | Es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | TEDP00457C61; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Enseñanza | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Pandemia | es_PE |
dc.title | Enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia causado por el COVID 19 en la I.E 32400 del Distrito de Jacas Grande Provincia de Huamalíes, periodo 2020-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | Es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación. EP Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Educación Especialidad: Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 22490418 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4429-8438 | es_PE |
renati.author.dni | 77332709 | |
renati.author.dni | 71615450 | |
renati.author.dni | 71394301 | |
renati.discipline | 112999 | es_PE |
renati.juror | Sotil Cortavarria, Wilfredo | |
renati.juror | Cardenas Crisostomo, Olinda | |
renati.juror | Rojas Inga, Fidel | |
renati.juror | Mauricio Vidal, Abraham | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |