Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Guizado, Jesus
dc.contributor.authorClemente Daza, Mabel Milagros
dc.date.accessioned2023-02-23T15:13:31Z
dc.date.available2023-02-23T15:13:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8053
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y desarrollo cognitivo de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de la región San Martín, 2019. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo no experimental, de corte trasversal, siendo la población 155 estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de ambos sexos del nivel inicial de los diferentes CEBE de la región San Martin, la muestra quedo establecido en 12 niños de ambos sexos, con edades comprendidas entre 4 y 7 años del nivel inicial del CEBE “Javier Diez Canseco Cisneros” de la provincia de Tocache distrito de Uchiza, para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación participante, a través del instrumento ficha de observación de la psicomotricidad y desarrollo cognitivo, que posibilitaron conocer la práctica de la psicomotricidad de los estudiantes y su desarrollo cognitivo, orientado a comprobar la hipótesis planteada para el estudio: existe una correlación significativa entre sus niveles de psicomotricidad y desarrollo cognitivo. Los resultados obtenidos muestran que la práctica de la psicomotricidad está relacionada directamente con el desarrollo cognitivo de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales con un nivel de correlación de Spearman = 0,694, representando ésta una correlación positiva moderada entre las variables en estudio, para el análisis inferencial, mediante el SPSS se obtuvo p-valor = 0,012 < 0,05, el mismo que indica el rechazo de la hipótesis nula. Concluyéndose con una confianza del 95%, que existe relación entre la Psicomotricidad y el desarrollo cognitivo de los estudiantes con necesidades educativas especiales de la región San Martín.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesPIDS00363C69;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectDesarrollo cognitivoes_PE
dc.subjectNecesidades educativas especialeses_PE
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_PE
dc.titlePsicomotricidad y desarrollo cognitivo de los estudiantes con necesidades educativas especiales de la Región San Martín, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06553998
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5962-8703es_PE
renati.author.dni46077321
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorCalle Ilizarbe, Jesus Aurelio
renati.jurorGuerra Carhuapoma, Teresa
renati.jurorCori Vargas, Neil Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess