Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Saavedra, Marcé Ulises
dc.contributor.authorLeón Malpartida, Wilfredo Adrián
dc.date.accessioned2023-03-01T19:49:53Z
dc.date.available2023-03-01T19:49:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8079
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el centro poblado Antacolpa, ubicado en el Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, Región Huánuco, con el Objetivo de determinar los componentes y limitaciones del sistema de producción ovina. Metodología: se obtuvo información de 70 familias productoras de ovinos mediante una entrevista de una sola visita compuesta de sesenta y dos preguntas sobre los componentes sociales, económicos, tecnológicos y las limitaciones. datos fueron procesados con el programa Microsoft Excel 2016. Resultados: Los criadores y sus respectivas familias representan al componente social, generalmente formada de entre 2 hasta 10 integrantes, el 47.14% (33) fueron hombres y el 52.86% (37) fueron mujeres. En lo que respecta al componente de tipo económico la ganadería aporta la ganadería sólo el 5.71%., la agricultura el 54.29% de ingresos, es así que el 100 % o la totalidad de los productos son destinados como fuente de carne (carcasa 24.29% y en pie 17.14%). Mientras que el estiércol no es comercializado, es usado como abono orgánico. El componente tecnológico las praderas están conformadas por pastos naturales, pastos cultivados, en estos se realiza la crianza el extensiva con un 97.14%, el manejo sanitario se basa en la desparasitación cada 3 meses un 18.57%, cada 6 meses 25.71%. Para el tratamiento de enfermedades solo el 34.29% llama al veterinario y el 64.29% lo cura con plantas medicinales, conclusiones: La crianza de ovinos en este centro poblado, tiene una tecnología deficiente y baja que se maneja de manera tradicional y que es complementaria a la agricultura como actividad de ingresos económicos. Este estudio muestra muchas necesidades como la de que las instituciones públicas participen más con las comunidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTMV00410L46;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectComponentees_PE
dc.subjectGanadería extensivaes_PE
dc.subjectFamiliases_PE
dc.subjectOvino Criolloes_PE
dc.titleComponentes y limitaciones del sistema de producción ovina en el Centro Poblado Antacolpa – Lauricocha 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22423219
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3793-4128es_PE
renati.author.dni72276829
renati.discipline841048es_PE
renati.jurorGongora Chavez, Magno
renati.jurorCotacallapa Vilca, Alcides Melecio
renati.jurorAriza Ávila, Ernestina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [300]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess