Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Cipriano, Fermin
dc.contributor.authorMejia Rosas, Luz Clarita
dc.contributor.authorAlejo Cornelio, Nilton Wilder
dc.date.accessioned2023-04-11T13:56:05Z
dc.date.available2023-04-11T13:56:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8314
dc.description.abstractEl programa pensión 65 tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los adultos de 65 años de edad a más en situación de pobreza extrema; el programa comprende la transferencia monetaria de s/250,00 nuevos soles bimestrales y su afiliación automática al Sistema Integrado de Salud (SIS). Los usuarios del programa tienen acceso gratuito a la atención sanitaria; sin embargo, no todos concurren al Puesto de salud, debido a barreras geográficas, económicas, simbólicas y administrativas; por ello, el objetivo de la investigación fue “conocer la influencia del Programa Pensión 65 en la accesibilidad a la Salud Pública de sus usuarios en el Centro Poblado San José de Pucate, Aucayacu, 2022”. Este estudio es cuantitativo, de nivel descriptivo-explicativo, de tipo aplicado, se desarrolló con diseño no experimental transeccional, la población estuvo conformada por 42 usuarios, dado que esta es pequeña se ha tomado a todos como muestra y se les ha aplicado el cuestionario con escala Likert. Los resultados de la investigación fueron los siguientes: la prueba de la hipótesis general arrojó el coeficiente Pearson r=0,231, que significa una correlación positiva baja; lo que demuestra que Pensión 65 tiene una baja influencia en la accesibilidad de sus usuarios a los servicios de salud; de la misma forma, la prueba de las hipótesis específicas tiene coeficientes bajos; la correlación de Pensión 65 con accesibilidad geográfica es r = 0,407; con accesibilidad económica es r=0,129; con accesibilidad simbólica no tiene correlación significativa porque p=0,364; con accesibilidad administrativa r=0,035.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTSOC00156M39;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPensión 65es_PE
dc.subjectAccesibilidad a la salud públicaes_PE
dc.titlePensión 65 y accesibilidad a la salud pública de sus usuarios en el Centro Poblado San José de Pucate, Aucayacu, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Sociologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.66es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22410193
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3450-8676es_PE
renati.author.dni75707514
renati.author.dni71665826
renati.discipline314144es_PE
renati.jurorAguilar Pari, Mario Salomón
renati.jurorSaquicoray Ávila, Pedro Pablo
renati.jurorAlvarado Dueñas, Rogelio
renati.jurorTrujillo Valer, Jhon Paul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess