Show simple item record

dc.contributor.advisorMartel Tolentino, Wilder Javier
dc.contributor.authorSánchez Vilela, Víctor Joaquín
dc.date.accessioned2023-04-19T20:24:12Z
dc.date.available2023-04-19T20:24:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8355
dc.description.abstractEl plasma rico en plaquetas actúa incrementando el grosor de la capa más superficial de la piel, mejorando el aspecto de las cicatrices y, además, estimula a las células dérmicas y reorganiza las fibras de colágeno y elastina, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el efecto de cicatrización con el uso del plasma rico en plaquetas postorquiectomia en Canes (Canis Familiaris) en la veterinaria Pet Clínic de la ciudad de Piura. El método que se utilizo es de estudio experimental se trabajó con 16 perros criollos de edad promedio de 5 años, realizada en una campaña de esterilización en la veterinaria Pet Clínic, durante los meses de octubre y noviembre, los animales fueron distribuidos en dos grupos: Grupo 1 (formado por 8 animales, a los cuales se les administró Plasma Rico Plaquetas) y el Grupo 2 (formado por 8 animales, a los cuáles se les administró un tratamiento convencional). En los resultados obtenidos en el Grupo 1 se observó un buen proceso de cicatrización, se les administró 2 ml de plasma por vía subcutánea en el sitio donde se realizó la incisión para la castración, el cual tuvo un proceso de cicatrización exitosa, siempre con la supervisión médica por un período de tres días y posterior a ello con el cuidado de los propietarios. Al Grupo 2, se les administró un tratamiento con cefalosporinas y corticoides post cirugía y con los cuidados necesarios. Para comprobar la hipótesis, en primer lugar, se utilizó un análisis bivariado mediante la Prueba de T de Student para variables cuantitativas. Existieron diferencias significativas (P = 0,03) menor 0,05 y un valor estadístico de -2,29 menor que el valor critico de 2,23, concluimos que el Plasma Rico en Plaquetas es más efectivo sin necesidad de medicaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTMV00414S24;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPlasma rico en plaquetases_PE
dc.subjectCaneses_PE
dc.subjectCicatrizaciónes_PE
dc.titleUso del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de cicatrización escrotal postorquiectomia de canes (Canis Familiaris) en la Veterinaria Pet Clinic de la Ciudad de Piura 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41495526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1511-5690es_PE
renati.author.dni42379047
renati.discipline841048es_PE
renati.jurorPérez Saavedra, Marce Ulises
renati.jurorGóngora Chávez, Magno
renati.jurorGómez Marín, Germany Yusep
renati.jurorCotacallapa Vilca, Alcides Melecio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [300]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess