Sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su relación con la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Molino, Pachitea-2022

View/ Open
Date
2023Author
Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda
Chuquiyauri Contreras, Jairo Ebert
Mendoza Cervantes, Gina Valery
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio lleva como título “SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y SU RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO, PACHITEA-2022”, la investigación tuvo como objetivo general el “Determinar como el sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones se relaciona con la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Molino, Pachitea-2022.”; También, se planteó como hipótesis general si el sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones se relaciona significativamente con la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Molino, Pachitea-2022, el estudio tuvo las características de una investigación de tipo aplicada, y un nivel correlacional y con un diseño no experimental; de igual manera, se trabajó con una muestra de 76 trabajadores públicos distribuidos en gerencias que estuvieron involucradas con el sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y con la ejecución presupuestal. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y la pesquisa documentaria y como instrumento el cuestionario, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el Coeficiente de Alpha de Cronbach. Se llegó a concluir que, el sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones se relaciona significativamente con la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Molino, Pachitea-2022, esto según la Rho de Spearman que fue de 0.643 y en relación al baremo de estimación de la correlación de Spearman existe una correlación positiva moderada y además los datos tuvieron un nivel de significancia de 0,002 siendo menor que 0,05, indicando que la correlación es significativa. Por lo que se rechazó la hipótesis nula.
Collections
- Tesis de Pregrado [267]