Condiciones de trabajo en la satisfacción laboral del profesional de enfermería que labora en el área de Centro Quirúrgico de un Hospital Público, Huánuco – 2021

View/ Open
Date
2023Author
Cardenas Reymundez, Moisés
Hilario Santiago, Olive
Mattos Acosta, Luis Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo. Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de Centro Quirúrgico de un hospital público de Huánuco, en el 2021. Método. Se aplicó el enfoque cuantitativo, de nivel relacional de tipo descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería. Se aplicaron los instrumentos de condiciones de trabajo y de Satisfacción laboral, ello teniendo en cuenta los principios éticos y el consentimiento informado. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi-cuadrado en el SPSS vs-25. Resultados. En cuanto a las condiciones de trabajo, se halló que el 43.3% (13), refirió un nivel “regular”, el 30.0%(9) un nivel “deficiente” y el 26.7% (8) un nivel “bueno”. Respecto a la satisfacción laboral el 53.3% (16), presentó un nivel “medianamente satisfecho”, seguido del 30.0% (9) que evidenció un nivel “satisfecho” y el 16.7% (5) presentó un nivel “insatisfecho”. También se identificó que las condiciones físicas de trabajo se relacionan con la variable satisfacción laboral (p-valor= 0,005); así también, las condiciones psicológicas en el trabajo y la variable satisfacción laboral (p-valor= 0,003). Además, las condiciones sociales en el trabajo se relacionan con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería (p-valor=0.000]. Conclusión. Se halló existencia de una significativa relación entre condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del área de Centro Quirúrgico del Hospital Regional “Hermilio Valdizán” de Huánuco, en el 2021, con X2 = 16,264 y el p-valor fue 0.003.