Show simple item record

dc.contributor.advisorMartel Tolentino, Wilder Javier
dc.contributor.authorLeón Carrión, Manuel Jesús
dc.date.accessioned2023-05-31T16:06:55Z
dc.date.available2023-05-31T16:06:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8473
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la prevalencia de miasis causadas por, Cochliomyia hominivorax, en bovinos del distrito de Salitral de la provincia de Morropón de la región Piura. El estudio se realizó en los meses de octubre a noviembre del 2021; el método utilizado fue un tipo de estudio transversal descriptivo, el tamaño de la muestra se determinó considerando un margen de error del 5% obteniendo un total de 305 bovinos de la población estimada, según censo nacional agropecuario “CENAGRO 2012”, la cual fue de 3012 animales, refiriéndose al 100% de los ejemplares. Para el desarrollo de la investigación se procedió en la identificación de las lesiones cutáneas y a su vez la toma de una fotografía, posteriormente se extrajo la larva de la zona afectada para así determinar mediante observación con un instrumento de aumento visual la presencia del gusano barrenador del ganado, para su certificación estas muestras fueron enviadas al laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad Agraria “SENASA-PIURA”; de los resultados obtenidos se calculó el nivel de prevalencia existente en el distrito de Salitral siendo este el 3.28%; según la nomenclatura de la especie el 50 % son vacas, el 30 % terneros, 20 % toros, y según la raza el 100% son criollos los más afectados; se utilizó una estadística descriptiva en porcentajes, para determinar la prevalencia de cochliomyia hominivorax y los factores asociados en estudio; finalmente concluimos que esta investigación presentó una baja prevalencia considerando las condiciones favorables que presenta la zona estudiada para que se desarrolle el parasito.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTMV00427L46;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCochliomyia hominivoraxes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectMiasises_PE
dc.subjectLarvaes_PE
dc.titlePrevalencia de miasis causadas por gusano barrenador en bovinos del distrito de salitral de la Provincia de Morropón, Piura – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41495526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1511-5690es_PE
renati.author.dni45613786
renati.discipline841048es_PE
renati.jurorPerez Saavedra, Marce Ulises
renati.jurorVasquez Ampuero, Juan Marco
renati.jurorGomez Marin, Germany Yusep
renati.jurorCotacallapa Vilca, Alcides Melecio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [300]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess