Show simple item record

dc.contributor.advisorCastañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
dc.contributor.authorFlores Aquino, Yashira Sharmila
dc.date.accessioned2023-06-07T15:40:57Z
dc.date.available2023-06-07T15:40:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8515
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo identificar los determinantes socioculturales que influyen en el cumplimiento de la atención prenatal en gestantes del Puesto de Salud Santo Domingo de Rondos – Huánuco, 2021. Metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, nivel relacional, tipo analítico, observacional, prospectivo y transversal, diseño no experimental, transversal y correlacional, se seleccionó una muestra no probabilística de 20 gestantes por conveniencia, la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario validado por juicio de expertos. Resultados, entre los determinantes sociales el 60% tienen entre 18-35 años, 40% son casadas, 40% trabajan en la chacra, 55% viven en zona rural, 55% viven a menos de 30 minutos del establecimiento, 35% no cuentan con apoyo familiar y 60% no son víctimas de violencia familiar; dentro de los determinantes culturales el 45% de gestantes tienen nivel educativo secundario, 50% no mastican coca, 80% no fuman cigarrillo, 70% utilizan remedios caseros, 50% acuden a una comadrona, 40% permiten el masaje abdominal, el 50% sabían que era importante la atención prenatal y el 45% dijeron que la atención prenatal es importante para el bienestar del bebé. Conclusión, no existe influencia de los determinantes socioculturales en el cumplimiento de la atención prenatal en gestantes del Puesto de Salud Santo Domingo de Rondos – Huánuco, 2021, evidenciando que el 85% de gestantes cumplieron con seis a más atenciones prenatales durante el embarazo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesPGS00198A62;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAtención prenatales_PE
dc.subjectDeterminantes socioculturaleses_PE
dc.subjectDeterminantes socialeses_PE
dc.subjectDeterminantes culturaleses_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.titleDeterminantes socioculturales y atención prenatal en gestantes del Puesto de Salud Santo Domingo de Rondos - Huánuco, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22494508
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3016-663Xes_PE
renati.author.dni72278844
renati.discipline021687es_PE
renati.jurorManrique de Lara Suarez, Digna Amabilia
renati.jurorMelgarejo Figueroa, María del Pilar
renati.jurorEspinoza Tarazona, Yola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess