Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas García, Jose Luis
dc.contributor.authorRomero Perez, Lucy Trinidad
dc.date.accessioned2023-12-15T21:23:17Z
dc.date.available2023-12-15T21:23:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/9249
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la presencia de perros callejeros (Canis lupus familiaris) y contaminación fecal en la zona de La Paradita de Chorrillos - 2023. El nivel fue descriptivo, correlacional; tipo analítico, observacional, longitudinal y prospectivo; se seleccionó 24 cuadras que comprendió la Calle Carlos Richardson y sus alrededores, se observó presencia de perros callejeros, se contaron, recolectaron heces que fueron procesadas en el laboratorio LUFALAB mediante el método Concentración sedimentación rápida y se plasmaron en fichas de observación. Los resultados fueron los siguientes: Se determinó que no existe relación entre la presencia de caninos callejeros y el nivel de contaminación fecal (p=0.175); del total de 168 evaluaciones de número de caninos callejeros, el 59.5% reportó ausencia de perros callejeros, 40.5% presencia; del total de 168 evaluaciones del número de deposiciones se observó que 53.6% presentan un nivel bajo de contaminación fecal (0 a 4 deposiciones), un nivel medio 24.4% (5 a 9 deposiciones) y nivel alto 22.0% (10 a más deposiciones); del total de 70 muestras de heces obtenidas el 24.3% mostró resultados positivos de carga parasitaria (quistes Giardia sp. (21.4%) o huevos de Toxocara canis (2.9%)), resultados negativos 75.7%. Se concluye que no existe relación entre la presencia de perros callejeros y contaminación fecal en la zona de La Paradita de Chorrillos - 2023; hay presencia de caninos callejeros, hay contaminación fecal, existen formas parasitarias en las heces de caninos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_10631568_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCanis lupus familiarises_PE
dc.subjectContaminación fecales_PE
dc.subjectHeceses_PE
dc.titlePresencia de perros callejeros (Canis lupus familiaris) y contaminación fecal en la Zona de la Paradita de Chorrillos – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42463029
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0718-3693es_PE
renati.author.dni10631568
renati.discipline841048es_PE
renati.jurorApaéstegui Livaque, Rosel
renati.jurorChuquiyauri Talenas, Miguel Angel
renati.jurorAriza Avila, Ernestina
renati.jurorCanchez Gonzales, Teofanes Anselmo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [300]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess