dc.contributor.advisor | Ramos Maguiña, Fernando | |
dc.contributor.author | Dávila Tolentino, Susan Yazmín | |
dc.contributor.author | Melgar Solórzano, Lesly Yuliana | |
dc.contributor.author | Osorio Barzola, Mariella Sandra | |
dc.date.accessioned | 2017-02-22T08:36:32Z | |
dc.date.available | 2017-02-22T08:36:32Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.other | TEN/00915/D31 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/954 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene por objetivo: Caracterizar y describir la calidad de vida de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento sucedáneo con hemodiálisis en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2011. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal de julio a noviembre del 2011, a 15 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento sucedáneo con hemodiálisis. Los instrumentos utilizados fueron una guía de entrevista de Antecedentes Personales y el Cuestionario de Salud SF-36. Para la tabulación y análisis de datos se utilizó SPSS 15 y Microsoft Exce12007. Se tiene los siguientes resultados: Del total de pacientes en estudio, el mayor porcentaje está representado por los grupos etarios de 31 a 50 y 51 a 70 años ambos con 40%, el sexo predominante fue el masculino 60%, respecto a las patologías crónicas asociadas, se obtuvo 33,3% con Hipertensión Arteria!. En relación al nivel de calidad de vida según la percepción de la salud general de los pacientes en estudio, se aprecia que el mayor porcentaje 73,3% lo percibe como regular. Se concluye que: En general se concluyó que la de la calidad de vida es un concepto multidimensional, tema crítico en pacientes con insuficiencia renal crónica. Son muchos los aspectos de la vida del paciente que se alteran con la enfermedad renal y su tratamiento limitando directa o indirectamente su capacidad física, funciones sociales y personales, que requieren una valoración en detalle para ayudarlo a conseguir niveles más altos de salud incrementando así su calidad vital. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Insuficiencia renal crónica | es_PE |
dc.subject | Diálisis renal | es_PE |
dc.title | Nivel de calidad de vida de pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento sucedáneo con hemodiálisis en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2011. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.24 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.discipline | 913018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |