Show simple item record

dc.contributor.advisorLucas Cabello, Adalberto
dc.contributor.authorIsidro Chaupis, Hamilton Conti
dc.date.accessioned2024-02-16T20:21:11Z
dc.date.available2024-02-16T20:21:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/9628
dc.description.abstractEl método científico, instrumento básico de la investigación científica señala que un estudio inquisitivo de este nivel tiene su génesis con la observación, de ella se desprende el problema, para este caso específico el problema fue la inadecuada gestión de la empresa, conocido esta situación y para continuar con el sentido coherente de la investigación se definió el objetivo, que a la letra dice: Diseñar e implementar el Programa “Tercio Excluido” para desarrollar competencias comunicativas, en estudiantes de la Institución Educativa, “JOHN ROMERO LLOCLLA”, poblado de Manchuria, Distrito Monzón, periodo 2023. El método conveniente utilizado fue el analítico que facilitó conocer, entender y explicar las diversas teorías incluidas fundamentalmente en el marco teórico. El tipo de estudio fue el aplicado y su nivel explicativo. Arribando más adelante al resultado que se expresa así: PRUEBA: 80,16%, estudiantes que SÍ mejoraron significativamente en el desarrollo de las competencias comunicativas después de haber aplicado el programa “Tercio Excluido”. DISPRUEBA: 19,84%, estudiantes que NO mejoraron. Así mismo se demostró que existe una influencia significativa de la implementación de la variable independiente en el fortalecimiento del uso de la comunicación escrita para sistematizar sus ideas de manera congruente, en el uso de la comunicación escrita para desarrollar sus ideas de forma consistente y se probó y confirmo que existe una influencia significativa de esta variable en el uso de la comunicación escrita para expresar sus ideas con pertinencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_43723360_M;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectIdeases_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.subjectCongruenciaes_PE
dc.subjectConsistenciaes_PE
dc.subjectExpresiónes_PE
dc.titlePrograma “tercio excluido”: Factor básico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de la Institución Educativa “John Romero Lloclla”, Monzónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22491809
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9710-2905es_PE
renati.author.dni43723360
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorSotil Cortavarria, Wilfredo Antonio
renati.jurorCardenas Crisostomo, Olinda
renati.jurorGabino Gonzales, Zoilita Faridi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess