Show simple item record

dc.contributor.advisorMiraval Trinidad, Caleb Josué
dc.contributor.authorCamara Vega, Linver
dc.contributor.authorCamara Vega, Nelfa
dc.contributor.authorTrinidad Casimiro, Estanislao
dc.date.accessioned2024-02-20T15:20:09Z
dc.date.available2024-02-20T15:20:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/9673
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la situación laboral y el nivel de perfeccionamiento profesional alcanzado por los egresados de la UNHEVAL Sede Obas en el periodo 2000-2020. Para alcanzar este propósito se encuestó a 149 de un total de 420 egresados de la sede mencionada. El cuestionario tenía 10 preguntas en torno a las variables situación laboral y perfeccionamiento profesional. El nivel y el tipo de investigación fue descriptivo, su diseño no experimental. Las técnicas aplicadas para la recolección de datos, fueron el análisis documental, la encuesta y el fichaje y los instrumentos la ficha de análisis, el cuestionario, las fichas bibliográficas, de resumen y textuales. Los resultados de la investigación demostraron que el 97,99% de los egresados cuentan con grado de bachiller, el 92,62% con título profesional. El 71,14% encontró trabajo luego de obtener el título profesional. El 69,01% de los egresados, trabaja en la provincia de Yarowilca, el 6,34% en la provincia de Pachitea, el 5.63% en la provincia de Huamalíes, el 3,52% en Puerto Inca y un porcentaje similar en la provincia de Dos de Mayo. El 89,78% tiene la condición de contratado y un 10,22% la condición de nombrado. El 44,30% estudió o está estudiando una segunda especialidad en las menciones de educación física, educación inicial, idioma extranjero. El 28,19% desarrolla estudios de maestría en las menciones de investigación y docencia superior, gestión y planeamiento educativo, el 11,90% administración de la educación y el 23,81% otras menciones. El 1,34% está estudiando o ha concluido estudios de doctorado.es_PE
dc.description.uriTesisEs_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_45108057_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectLaborales_PE
dc.subjectPerfeccionamientoes_PE
dc.subjectProfesionales_PE
dc.titleSituación laboral y perfeccionamiento profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Educación Básica Sección Obas – UNHEVAL, periodo 2000-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22468212
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8412-9877es_PE
renati.author.dni45108057
renati.author.dni48194860
renati.author.dni47412215
renati.discipline112999es_PE
renati.jurorCondezo Martel, Jose Wuencislao
renati.jurorHerrera Solorzano, Orlando
renati.jurorSoto Alvarado, Gustavo Oscar
renati.jurorGuerra Carhuapoma, Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [291]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Educación Primaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess