Visita preoperatoria de enfermería y estrés en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el servicio de Cirugía, Hospital Departamental Huancavelica 2010.

View/ Open
Date
2011Author
Capcha Atencio, María Piedad
Escobar Fernandez, Victor Raul
Hinostroza Muñoz, Blanca Erlinda
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación se realizó en el servicio de cirugía del Hospital Departamental de Huancavelica - 2010, tuvo como objetivo: determinar la relación que existe entre la visita preoperatoria que realiza el profesional de enfermería y el estrés que presentan los pacientes en el post operatorio. El trabajo fue de tipo aplicativo, diseño descriptivo correlacional; población objetivo 112, muestra 49 pacientes, muestreo no probabilístico criterial. Se obtuvieron los siguientes resultados, del total de las unidades de análisis, el 51 % (femenino) y el 49% (masculino), 55% pacientes entre 31 y 60 años de edad; el 29% entre 20 y 30 años y el 16% entre los 13 y 19 años de edad. La visita preoperatoria realizado por el profesional de enfermería, fue no efectiva en un 67% (33) Y efectiva en un 33%(16). La visita pre operatoria efectuada por la enfermera, no tuvo efecto en el 49% de pacientes analfabetos, tuvo efecto en el 18,4% de los pacientes con nivel educativo de secundaria y en el 10,2% de pacientes con nivel educativo superior, a mayor nivel de instrucción mayor efecto. En el periodo pre operatorio el 96% de pacientes presentó estrés leve, 4% estrés moderado y ninguno estrés severo; en el periodo post operatorio el 16% de pacientes presentó estrés severo, 61 % estrés moderado y 22% estrés leve. Los pacientes que presentaron estrés severo, en el 10.2% la visita fue efectiva, y en el 6.1 % la visita fue no efectiva; en aquellos que presentaron estrés moderado, en el 42.9% la visita no fue efectiva y en el 18.4% la visita fue efectiva, finalmente tenemos a los pacientes con estrés leve, que en el 18.4% la visita fue no efectiva y en el 4.1 % la visita fue efectiva. Finalmente el valor de la prueba de Chi cuadrado fue de 4,384 con un valor probabilístico (Sig.) asociado a ella de 0,112 con 2 grado de libertad. Comparando este valor con el nivel de significancia asumida de 0,05; se determina que es mayor (0,112 > 0,05), por lo que se acepta la hipótesis nula. Se concluyó que no existe relación entre la visita preoperatoria y el estrés post operatoria en los pacientes del servicio de cirugía del Hospital Departamental de Huancavelica cuando la visita del profesional de enfermería no es efectiva.
Collections
- Tesis de Pregrado [336]