dc.contributor.advisor | Manrique de Lara Suárez, Digna A. | |
dc.contributor.author | Oscanoa Morales, Mayra Gladys | |
dc.date.accessioned | 2017-12-19T16:07:28Z | |
dc.date.available | 2017-12-19T16:07:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TESPO_Oscanoa_Morales_Mayra | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2496 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo:Determinar el valor predictivo de la ecografía transvaginal en el diagnóstico de embarazos ectópicos atendidos en Hospital Satipo durante enero-junio 2014.
Se plantea la hipótesis: El valor predictivo de la ecografía transvaginal en el diagnóstico de embarazos ectópicos atendidos en Hospital Satipo durante los meses enero-junio 2014 es significativa.
El estudio es descriptivo, explicativo, relacional; retrospectivo y la recolección de datos fue transversal,
La población total fue de 133 pacientes y la selección de la muestra fue el No probabilístico por conveniencia, con un total de 19 gestantes como muestra que cumplieron los criterios de inclusión.
Se usó como fuentes de recolección de datos: Registros, informes ecográficos, historias clínicas, informe posoperatorios como instrumentos la ficha recolección de datos, la técnica usada fue análisis documental.
Los resultados obtenidos son: Respecto a la edad materna la mayor frecuencia de embarazos ectópicos es de 20-25 años de edad con un 42% (8), así mismoen el informe ecográfico la presencia de material eco génico es 84% (16), los análisis de laboratorioBHCG positivo 100%(19), En el hallazgo posoperatorio el tipo de embarazo ectópico más frecuencia fue tubárica 79%(15), la sensibilidad es de un 100% es decir que todos los sujetos de padecer enfermedad fueron detectados, el valor predictivo positivo de 89 %, valor predictivo negativo nulo %, la prevalencia 90%. La exactitud de 89 %.
Por lo que se concluye que la ecografía transvaginal para el diagnóstico de embarazos ectópicos es de importancia porque tiene alta sensibilidad y valor predictivo positivo muy significativa. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de Segunda Especialidad | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | Ecografía transvaginal | es_PE |
dc.subject | Embarazo ectópico | es_PE |
dc.subject | Valor predictivo | es_PE |
dc.title | Valor predictivo de la ecografía transvaginal en el diagnóstico de embarazos ectópicos Hospital Satipo - Junín enero-junio 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetricia | |
thesis.degree.name | Especialista en Obstetricia. Mención en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetricia | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | Obstetricia y Ginecología | |
dc.publisher.country | PE | |