Show simple item record

dc.contributor.advisorVillavicencio Guardia, Pedro Getulio
dc.contributor.authorSalazar Huamaní, Gladys Nancy
dc.date.accessioned2018-03-15T15:29:31Z
dc.date.available2018-03-15T15:29:31Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherPPE 00182 S18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2842
dc.description.abstractLa investigación es de tipo descriptiva analítica (comparativa correlacional), tuvo como objetivo general determinar los niveles de gestión de la calidad y el de capacidad de liderazgo que presentan los docentes de 5 instituciones educativas de Huánuco y su asociación – comparación en función de grupos etareos, sexo, condición laboral, nivel educativo, tiempo de servicios y tipo de institución educativa. Se aplicaron las escalas de Gestión de la calidad de Pérez J. (2005) y la escala de capacidad de liderazgo de Díaz H. Luis (2016) a una muestra de 183 profesores. Los datos se procesaron con el SPSS versión 22.0 y se concluyó: 1. Las escalas presentan validez de constructo y confiabilidad en la obtención de los datos. 2. En los niveles de gestión de la calidad el 25.7% percibe un nivel promedio, el 29% perciben un nivel alto y el 45.4% perciben un nivel excelente. 3. En los niveles de la capacidad de liderazgo, el 44.3% perciben un nivel de baja capacidad; el 47% percibe un nivel promedio, el 8.2% perciben un nivel alto y el 0.5% perciben un nivel de excelente. 4. Existe correlación positiva significativa entre gestión de la calidad y capacidad de liderazgo; Existe correlación positiva significativa entre capacidad de liderazgo con las dimensiones competencia gerencial y habilidades de dirección. 5. Existe asociación estadística significativa entre los niveles de gestión de la calidad con los grupos etareos, sexo, condición laboral, nivel educativo e instituciones educativas. 6. Existe asociaciones estadísticas significativas entre niveles de capacidad de liderazgo en función de la condición laboral, tiempo de servicios e instituciones educativas. 7. Existen diferencias significativas según sexo en las dimensiones de competencias gerenciales, habilidades de dirección y en la escala de gestión de la calidad. Según condición laboral, hay diferencias significativas en competencias gerenciales, habilidades de dirección, habilidades administrativas y en gestión de la calidad; según grupos etareos, nivel educativo, por tiempo de servicios y por instituciones educativas, existen diferencias muy significativas. 8. Existen diferencias muy significativas de los promedios de la capacidad de liderazgo según grupos etareos, nivel educativo, por tiempo de servicios y por instituciones educativas.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatpdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectGestión de la calidades_PE
dc.subjectCapacidad de liderazgoes_PE
dc.subjectGestión docentees_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.subjectHuánucoes_PE
dc.titleGestión de la calidad y liderazgo que presentan los docentes de instituciones educativas de Huánuco 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento Educativoes_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención en Gestión y Planeamiento Educativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline191567es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess