Show simple item record

dc.contributor.advisorJoaquin Baylon, Clever
dc.contributor.authorOrtiz Rosado, Nicéforo Cirilo
dc.date.accessioned2019-06-07T21:08:51Z
dc.date.available2019-06-07T21:08:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other2ED.DM022O74
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/4439
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación acción pedagógica se titula: Estrategias didácticas para desarrollar capacidades de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. n° 32124 de Pachabamba, durante el periodo 2013 - 2015, realizado para obtener el título de segunda especialidad en didáctica de la matemática en educación secundaria. El propósito de la investigación es implementar la estrategia de enseñanza basada en el método de George Polya para desarrollar las capacidades de resolución de problemas en mis estudiantes, asimismo de transformar y mejorar mi práctica pedagógica. La investigación que realicé es de corte cualitativo, se sustenta en el tipo de investigación acción pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad de la práctica, los actores del cambio estuvo constituido por 18 estudiantes del 4º grado, entre las edades 15 y 18 años de la institución Nº 32124 de Pachabamba. Para la sistematización de la teoría explicita he recorrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajos realizados al respecto. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello, utilicé la triangulación de fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para su posterior interpretación dándole significado a cada uno de las categorías y subcategorías, arribando a conclusiones como hallazgos principales como mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de investigación aportará en el campo educativo, puesto que se logró la participación, el trabajo cooperativo, la toma de decisiones y la reflexión crítica de la acción, son evidencias que me permiten reflexionar que se aprende a investigar mientras se enseña y producir resultados favorables.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent80es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectEstrategias didácticases_PE
dc.subjectCapacidadeses_PE
dc.subjectProblemas matemáticoses_PE
dc.titleEstrategias didácticas para desarrollar capacidades de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N° 32124 de Pachabamba, durante el periodo 2013 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad Profesional con mención en Didáctica de la Matemática en Educación Secundariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.subject.ocdeEducación General
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess