Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Solórzano, María Betzabe
dc.contributor.authorJusto Pio, Luz Aurora
dc.contributor.authorGutiérrez Solórzano, María Betzabe
dc.date.accessioned2022-06-08T14:41:53Z
dc.date.available2022-06-08T14:41:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/7161
dc.description.abstractSe realizó una investigación experimental en una parcela de expansión a zonas tropicales del cultivo de palto (Persea americana Mill.) cv. Hass, con la finalidad de encontrar una alternativa sobre el control de Phytophthora cinnamomi Rands; para ello en el laboratorio del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria), previamente se identificaron los patógenos presentes en la parcela. Luego se ensayaron cuatro tratamientos de fungicidas según las recomendaciones de sus fichas técnicas: T1 (Fosetyl-Al), T2 (Metalaxyl + Mancozeb), T3 (sulfato de cobre pentahidratado) y el T0 (testigo absoluto) con cuatro repeticiones, en un diseño de bloques completos aleatorizados, considerando el factor repetición como bloques, haciendo un total 16 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron altura de planta (cm), número de brotes nuevos, longitud de brotes (cm). Los datos observados fueron organizados en una base para estimar los estadísticos descriptivos y el análisis de variancias. Como resultados se encontraron que la altura promedio de las plantas fue superior con el T3 (sulfato de cobre pentahidratado) diferente estadísticamente a los promedios de los otros tratamientos; mientras que, para el número de brotes y longitud de brotes, el tratamiento T1 (Fosetyl- Al) resultó con mayores promedios, también estadísticamente diferentes a los otros promedios obtenidos con los otros tratamientos. Un aspecto importante de la investigación es que coincide con los resultados de otras investigaciones realizadas, en cuanto a la efectividad superior del Fosetyl-Al.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTAG00917J94;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFungicidases_PE
dc.subjectHasses_PE
dc.subjectPatógenoes_PE
dc.titleComparativo de fungicidas para el control de muerte regresiva (Phytophthora cinnamomi Rands) en palto (Persea americana M.), en Monzon, Huamalies – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22462243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-2186-5161es_PE
renati.author.dni76793839
renati.discipline11036es_PE
renati.jurorGonzales Pariona, Fernando J
renati.jurorCornejo y Maldonado, Antonio S
renati.jurorIgnacio Cárdenas, Severo
renati.jurorVargas Garcia, Grifelio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [418]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess