Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Solórzano, María Betzabé
dc.contributor.authorCampos Marcos, Betsabe
dc.date.accessioned2023-06-15T14:34:09Z
dc.date.available2023-06-15T14:34:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8530
dc.description.abstractLa alfalfa es un forraje muy utilizado en condiciones de Sierra y de vital importancia como fuente alimenticia para el ganado. En virtud de esa característica de la alfalfa, se desarrolló el trabajo de tesis en el centro poblado de Vista Alegre, donde es el forraje de mayor preferencia para los agricultores pero los rendimientos son muy bajos. En ese sentido, se realizó el estudio con el objetivo de determinar el bioestimulantes hormonales (Agrozyme V, Biozyme TF, Triggrr foliar, Root hor y Big Hor) que mayor efecto produce en el rendimiento de alfalfa, para ello se evaluaron los indicadores de desarrollo vegetativo (altura de follaje y número de coronas/m2), peso de forraje fresco y seco por hectarea durante cuatro cosechas. El cultivo de alfalfa tuvo una edad de cuatro años (48 cortes) conducidos con tecnología baja, sobre ello, se instaló el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro bloques, cuyos datos fueron analizados por las pruebas de Fischer y Duncan al 5% de error. La aplicación de los bioestimulantes se hizo a los cinco días después de cada corte y posteriormente cada 15 días. La influencia de los bioestimulantes Agrozyme V, Biozyme TF, Triggrr foliar, Root hor y Big Hor fue estadísticamente diferente del testigo (T6: sin bioestimulantes) en todas los tres indicadores evaluados, pero entre ellos conformaron grupo no significativo en el indicador desarrollo vegetativo, sin embargo se determinaron diferencias significativas entre los bioestimulantes para peso de forraje fresco y seco, destacando Triggrr foliar Root hor y Big Hor. Se concluye que los bioestimulantes promueven mayor rendimiento de la alfalfa, recomendando a Triggrr foliar Root hor y Big Hor para el incremento de la producción de alfalfa en Vista Alegrees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTAG00996C24;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFitohormonases_PE
dc.subjectAuxinases_PE
dc.subjectGiberelinases_PE
dc.subjectCitoquininases_PE
dc.subjectForrajees_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleEfecto de los bioestimulantes hormonales en el rendimiento de alfalfa (Medicago sativa L) variedad moapa en condiciones edafoclimáticas de Jacas Grande, Huamalíes, Huánuco – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22462243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2186-5161es_PE
renati.author.dni47284654
renati.discipline11036es_PE
renati.jurorJacobo Salinas, Santos Severino
renati.jurorVizcarra Arbizu, Walter
renati.jurorSantolalla Ruiz, Salomón Harry
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [418]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess