Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Solórzano, María Betzabé
dc.contributor.authorEspiritu Falcon, Jhon Iván
dc.date.accessioned2023-07-19T16:35:49Z
dc.date.available2023-07-19T16:35:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8641
dc.description.abstractEl uso de trampas de pseudotallo es una técnica importante en la producción de banano y plátano, ya que permite el control efectivo de la plaga de picudo negro y rayado de una manera segura, económica y sostenible, que pueden perjudicar hasta más del 50% la producción de banano. La investigación se desarrolló en la Finca Don Leo posicionado a latitud 8°51'40.85"S, longitud 76° 8'26.24"O y a 551 msnm coordenadas que ubican en el caserío de Cotomonillo, distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), Leoncio Prado, Huánuco. En dicha finca se instaló en ensayo sobre una plantación de banano de 432 individuos, sobre ellas se colocaron cada semana las trampas tipo cuña, disco y de piña, adicionando melaza + clorpyrifos. Pasados 24, 48 y 72 horas de colocados las trampas, se efectuaron los conteos de ejemplares de picudos negros y rayados a las ocho horas del día. En el control de picudo negro, la trampa de corte tipo cuña resultó ser la más efectiva en el control de picudos negros, logrando controlar 3569 ejemplares y manteniendo un control constante en evaluaciones realizadas a las 24, 48 y 72 horas. La evaluación inicial registró el mayor control en un periodo de tiempo determinado, con 1284 picudos negros en 24 horas. En el control de picudo rayado, la trampa de piña fue la más efectiva controlando 6858 ejemplares. Sin embargo, su eficacia en el control fue variable, alcanzando el mayor nivel de control a las 24 horas en la tercera evaluación y a las 48 horas en las últimas evaluaciones, con 2674 y 2180 picudos rayados, respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesTAG00999E88;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTrampases_PE
dc.subjectAtrayenteses_PE
dc.subjectPseudotalloes_PE
dc.subjectPicudo negroes_PE
dc.subjectPicudo rayadoes_PE
dc.titleEvaluación de diferentes trampas para el control del picudo negro (Cosmopolites sordidus G.) y picudo rayado (Metamasius hemipterus) en el cultivo de banano (Musa acuminata AA) Var. Baby Banana, en Aucayacu, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22462243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2186-5161es_PE
renati.author.dni48308705
renati.discipline11036es_PE
renati.jurorRomero Chavez, Javier
renati.jurorValverde Rodriguez, Agustina
renati.jurorGonzales Pariona, Fernando Jeremias
renati.jurorJara Claudio, Fleli Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [419]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess