Show simple item record

dc.contributor.advisorContreras Canto, Omar Hans
dc.contributor.authorTorres Carty, Carlos Augusto
dc.date.accessioned2023-12-21T20:54:35Z
dc.date.available2023-12-21T20:54:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/9326
dc.description.abstractConsiderando los fundamentos lógicos de todo proceso de investigación pedagógica se estableció el objetivo básico de investigación, con el siguiente enunciado: Demostrar el índice de influencia de la estrategia “Programa de Interacción Comunicativa” en el desarrollo de la “Convivencia Escolar Democrática”, en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa, “Víctor Andrés Belaunde” de Tocache, San Martín 2022. . Para el logro de tan importante propósito se acudió a los métodos: la observación y experimentación. El primero fue un factor básico en el proceso de investigación, recurrimos a este método para obtener datos e información que luego fueron analizadas. En seguida y sin perder la coherencia que todo estudio exige se definió el tipo de investigación, El tipo de investigación es APLICADA, porque se pretende demostrar en qué medida desafío real del programa “Interacción Comunicativa” influye en la convivencia escolar democrática en estudiantes. La justificación, este tipo de estudio necesita de una solución práctica, el problema necesitó de solución fáctica, al amparo de estos parámetros, con el diseño e implementación del programa “Interacción Comunicativa” en el desarrollo de la Convivencia Escolar democrática de estudiantes de educación básica regular. Establecido el objetivo, métodos y tipo de investigación se arribó a los siguientes resultados: PRUEBA: 99.1%, estudiantes que SÍ mejoraron significativamente en el desarrollo de la convivencia escolar democrática, en estudiantes de educación secundaria y la DISPRUEBA: 0,09 %, estudiantes que NO mejoraron en el desarrollo de la convivencia escolar democrática.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_18165114_M;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectConvivenciaes_PE
dc.subjectDemocraciaes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectInteracción comunicativaes_PE
dc.titleConvivencia escolar democrática: Un Desafío Real del Programa “Interacción Comunicativa”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni20904632
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4871-0912es_PE
renati.author.dni18165114
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorRojas Cotrina, Amancio Ricardo
renati.jurorSalinas Ordoñez, Lester Froilan
renati.jurorChavez Albornoz, Jorge Boyle
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess