Show simple item record

dc.contributor.advisorPozo Ortega, Fermin
dc.contributor.authorCespedes Cabrera, Thalia Lucia
dc.contributor.authorCotera Lucas, Nilda Karina
dc.date.accessioned2024-05-02T14:40:42Z
dc.date.available2024-05-02T14:40:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10005
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulada método ERCA y aprendizaje de polinomios en estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2022, tuvo como objetivo demostrar que el método ERCA mejora el aprendizaje de polinomios en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL. Es de tipo aplicada, con un nivel explicativo y de diseño cuasi experimental. La población y muestra conformaron los estudiantes del segundo grado secciones A y B siendo en total de 59, el instrumento que permitió recolectar los datos fue el cuestionario con pruebas de desarrollo, denominados pretest (PE) y postest (PS), teniendo 10 indicadores en cada una de las pruebas, con una valoración de dos puntos por indicador, para su evaluación se usó la escala vigesimal [00 – 20]. Y para el procesamiento de datos se usó la estadística descriptiva e inferencial. Se aplicó la prueba no paramétrica U de Mann - Whitney para la prueba de hipótesis, llegando a obtener indicios suficientes para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, en consecuencia, se afirma que el método ERCA mejoró el aprendizaje de polinomios en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_71403669_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMétodo ERCAes_PE
dc.subjectPolinomioses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleMétodo ERCA y aprendizaje de polinomios en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación. EP de Matemática y Físicaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación Especialidad: Matemática y Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineMatemática y Físicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22412028
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4336-3939es_PE
renati.author.dni74427064
renati.author.dni71403669
renati.discipline199706es_PE
renati.jurorRojas Flores, Agustin Rufino
renati.jurorTrujillo Atapoma, Pio
renati.jurorPineda Claudio, Teofilo Miguel
renati.jurorTarazona Bardales, Joel Cipriano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [73]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Matemática y Física

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess