Show simple item record

dc.contributor.advisorCastañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
dc.contributor.authorMiranda Coaguila, Rosa Victoria
dc.date.accessioned2024-06-06T14:55:22Z
dc.date.available2024-06-06T14:55:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10172
dc.description.abstractEl objetivo de estudio del trabajo académico fue describir y analizar la aplicación y utilidad del test no estresante en la identificación de vía del parto en una gestante de alto riesgo obstétrico del Hospital de Cutervo en Cajamarca en el año 2022. Se trata del análisis de un caso clínico donde el instrumento de recolección de datos fue la historia clínica; como resultados se encontró que la gestante presentó características sociodemográficas y gineco-obstétricas que lo convirtieron en gestante de alto riesgo, tales como la procedencia rural, grado de instrucción primaria, presencia de infecciones de transmisión sexual, trastorno hipertensivo del embarazo, antecedente de cesárea anterior y diagnóstico de desprendimiento prematuro de placenta. El resultado del test no estresante (NST) en la gestante fue patológico debido a que luego del NST los criterios de reactividad estuvieron ausentes, los parámetros de frecuencia cardiaca fetal eran patológicos, el líquido amniótico fue verde fluido y hubo presencia de bradicardia fetal indicando una probable hipoxia fetal que afecte el sistema nervioso central, presumiendo un mal pronóstico. La gestación concluyó en parto abdominal con producto de 32 semanas por Capurro, con peso de 1 730 gr, Apgar de 3 al minuto y 7 a los 5 minutos. En conclusión, el resultado del test no estresante (patológico) en gestante de alto riesgo obstétrico contribuyó en el diagnóstico de desprendimiento prematuro de placenta y la toma de decisión de la vía del parto (cesárea de emergencia) en una gestante atendida en el Hospital de Cutervo de Cajamarca en el año 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_42851737_S;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectAlto riesgo obstétricoes_PE
dc.subjectTest no estresantees_PE
dc.subjectVía de partoes_PE
dc.titleTest no estresante en identificación de vía del parto en gestante de Alto Riesgo Obstétrico, Hospital de Cutervo - Cajamarca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetriciaes_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22494508
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3016-663Xes_PE
renati.author.dni42851737
renati.discipline915129es_PE
renati.jurorMiraval Tarazona, Zoila Elvira
renati.jurorEspinoza de Santiago, Yola
renati.jurorSoto Rueda, Ana Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess