Show simple item record

dc.contributor.advisorLozano Dávila, Reiter
dc.contributor.authorMartel Ospino, Elva Soledad
dc.contributor.authorSalas Trinidad, Nadia Miluska
dc.date.accessioned2018-12-12T14:05:04Z
dc.date.available2018-12-12T14:05:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherTAD 00615 M26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3727
dc.description.abstractEl problema que generó la materialización del presente informe de investigación fue porque se identificó que dentro de la empresa de autoservicio SUPERMIX SRL se realiza una inadecuada aplicación de las técnicas de Merchandising y a causa de ello la obtención de un incremento en las ventas en la empresa se podría estar perdiendo, por lo cual se busca determinar ¿Cuál es la relación entre el Merchandising y el incremento de ventas de la empresa de autoservicio SUPERMIX del distrito de Huánuco? El estudio que se presenta a continuación, es un estudio descriptivo/correlacional donde se determinó si existe relación o no, entre la variable independiente que para el presente caso es el Merchandising y la variable dependiente que es el incremento en las ventas; para dar respuesta a esta relación, se realizó en primer lugar, un análisis correlacional de las variables y sus dimensiones. Dentro del diseño de investigación se identificó dos muestras, M1 (trabajadores) y M2 (clientes), para describir la relación entre ambas variables, evaluando su aspecto teórico y práctico. De igual manera se determinó el grado de concordancia. Por lo tanto, para estudiar en forma conveniente el problema señalado se utilizó las siguientes definiciones; el Merchandising viene a ser el conjunto de técnicas coordinadas entre fabricantes y distribuidor, aplicadas en el punto de ventas para motivar el acto de compra de la forma más rentable para ambos, y satisfaciendo las necesidades del consumidor. Por otro lado, el incremento en las ventas es de vital importancia porque ello indica que la empresa dentro de un determinado tiempo recibe favorables resultados por la aplicación de una determinada estrategia de venta, y por ende hace que crezca y evolucione, en pocas palabras, que sea un negocio rentable. Luego del trabajo de campo realizado obtuvimos un conjunto de datos los cuales fueron debidamente procesados, permitiendo así ver que el Merchandising se relaciona directamente con el incremento de ventas, estos fueron los resultados que se detallan en los cuadros N°3, 4, 9,15 y 16 donde nos muestra que la empresa SUPERMIX SRL si aplica el Merchandising, pero no lo está haciendo adecuadamente, por tal razón tiene un efecto en las ventas. El trabajo es de mucha importancia y relevancia dado que servirá como aporte no solo a la empresa SUPERMIX sino también a todas las empresas comerciales de autoservicio que existe en la ciudad, con este estudio buscamos brindar diferentes sugerencias sobre cómo deben aplicar las empresas esta herramienta y sus técnicas dentro de sus negocios para a partir de ello generar incrementos significativos en sus ventas, además servirá como un referente de consulta para futuras investigaciones relacionadas al tema.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent104es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectMerchandisinges_PE
dc.subjectIncremento de ventases_PE
dc.subjectEmpresa comerciales_PE
dc.subjectTrabajadoreses_PE
dc.titleEl Merchandising y el incremento de ventas en la empresa comercial de autoservicios Supermix del distrito de Huánuco - Huánuco 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y Turismoes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline413019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [367]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess