Browsing Facultad de Obstetricia by Title
Now showing items 286-305 of 551
-
Hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con hipertensión inducida por el embarazo en relación a los resultados del apgar. Hospital Iquitos “César Garayar García”, julio a diciembre de 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital “César Garayar García” de Iquitos, con el objetivo de conocer la concordancia entre los Hallazgos Cardiotocográficos del test no estresante y el resultado del APGAR de los ... -
Hallazgos cardiotocográficos en gestantes con embarazo en vías de prolongación en el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, enero - julio 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoObjetivo: Describir los principales hallazgos Cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con diagnóstico de embarazos en vías de prolongación en el Hospital I “Nuestra Señora de las Mercedes” – Paita –Piura de ... -
Hallazgos cardiotocográficos en gestantes con embarazo tardío - Hospital “San Juan de Dios” Ayaviri – Puno enero - marzo - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoDurante el embarazo existen algunos trastornos que si no son controlados oportunamente se podrían complicar produciendo la mortalidad materna, es así que en nuestro trabajo de investigación se tuvo como objetivo: Conocer ... -
Hallazgos del test no estresante en gestantes con embarazo prolongado. Hospital Amazónico - Ucayali. Año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo describir los Hallazgos del Test No Estresante en gestantes con Embarazo Prolongado en el Hospital, fue una investigación de diseño descriptivo, de tipo observacional, retrospectivo y ... -
Hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha - Ucayali enero a junio, año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa presente investigación realizada, tuvo el objetivo de identificar los hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha – Ucayali Enero a Junio, año 2014; utilizando ... -
Hemoglobina en primigestas del primer trimestre y su relación con el peso del recién nacido en el Hospital Materno Infantil "Carlos Showing Ferrari" Amarilis - Huánuco, junio - Diciembre 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoHEMOGLOBINA EN PRIMIGESTAS DEL PRIMER TRIMESTRE Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL RECIÉN NACIDO EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL “CARLOS SHOWING FERRARI” AMARILIS – HUÁNUCO. JUNIO – DICIEMBRE 2017 La investigación fue realizada ... -
Hiperémesis gravídica y su relación con la infección del tracto urinario en gestantes del primer trimestre. Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Puente Pedra. Lima - 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación de la hiperémesis gravídica con la infección del tracto urinario en gestantes del primer trimestre que acuden al Hospital Carlos Lanfranco La ... -
Impacto de la profilaxis obstétrica en primigestas en el programa de psicoprofilaxis obstética del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2013)Acceso restringidoEl objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la profilaxis en primigestas en el programa de profilaxis obstétrica del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” durante el período 2013. Se tuvo en cuenta ... -
Impacto de la violencia intrafamiliar en el binomio madre-niño en el servicio de gineco-obstetricia del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, Amarilis - Huánuco - 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2014)Acceso restringidoLa investigación tuvo objetivo determinar el impacto de la violencia intrafamiliar en el binomio madre – niño en el servicio de gineco-obstetricia del Centro de Salud “Carlos Showing Ferrari”, fue una investigación ... -
Impacto del uso del ecógrafo en el diagnóstico precoz de las malformaciones congénitas en gestantes del Centro de Salud Campo Verde – 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Centro de Salud Campo Verde, con el objetivo de conocer el impacto del uso del ecógrafo en el diagnóstico precoz de las malformaciones congénitas en gestantes atendidas en el Centro de ... -
Implicancia de los factores maternos sociodemográficos en las tasas de morbilidad neonatal en el Hospital Román Egoavil Pando - Villa Rica 2012 - 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2013)Acceso restringidoLa investigación denominada: implicancia de los factores materno sociodemográficos en las tasas de mortalidad neonatal en el Hospital Román Egoávil Pando – Villa Rica 2012 – 2013; tuvo como objetivo determinar las implicancias ... -
Importancia de la ecografía en la predicción de las hemorragias en la segunda mitad del embarazo en Gestantes del Centro de Salud Aparicio Pomares. Huánuco – 2018
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2021)Acceso abiertoIMPORTANCIA DE LA ECOGRAFIA EN LA PREDICCION DE LAS HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO EN GESTANTES DEL C.S. APARICIO POMARES. HUANUCO, 2018. La investigación fue realizada en el Centro de Salud “Aparicio Pomares”, ... -
Inasistencia a la atención prenatal como factor de riesgo en relación a anemia gestacional Centro de Salud Potracancha - Huanuco 2021
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la inasistencia a la atención prenatal como factor de riesgo y su relación con la anemia gestacional: Centro de Salud Potracancha-Huánuco, 2022. Diseño y metodología se realizó ... -
Incidencia de circular de cordón diagnosticados mediante el test no estresante en el Hospital José Mendoza Olavarría de Tumbes. Perú. Junio – agosto 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEsta investigación de tipo cuantitativa, descriptivo, se planteó como objetivo determinar la incidencia de circular de cordón umbilical diagnosticados mediante el test no estresante en el Hospital José Mendoza Olavarría ... -
Incidencia de circular de cordón umbilical por ecografía en el tercer trimestre de gestación C.S. Aguaytia Ucayali. Año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como determinar la incidencia de circular de cordón umbilical por ecografía en el tercer trimestre de gestación. C.S. Aguaytia Ucayali. Año 2014, se utilizó un diseño descriptivo simple, de tipo ... -
Incidencia de distocia funicular mediante ecografía. C.S. Nuevo Paraíso. Año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como determinar la incidencia de distocia funicular por ecografía en el tercer trimestre de gestación. C.S. Nuevo Paraíso. Año 2014, se utilizó un diseño descriptivo univariable, de tipo observacional, ... -
Incidencia de infecciones de transmisión sexual en las trabajadoras sexuales atendidas en el Centro de Referencia de Infección de Transmisión Sexual (CERITS). Hospital de Tingo María Huánuco. periodo julio - diciembre 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación es un aporte académico y profesional; cuya problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cuál es la incidencia de las infecciones de transmisión sexual en las trabajadoras sexuales atendidas ... -
Incidencia de la mortalidad materna en la región Huánuco. Dirección Regional de Salud. Huánuco 2009 - 2019
(Universidad Nacional Hermilio Valdizan, 2019)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en la Dirección Regional de Salud, con el objetivo de identificar la incidencia de la mortalidad materna en la región Huánuco, durante el periodo 2009 – 2019; con un tipo de estudio no ... -
Incidencia de patologías placentarias diagnosticadas ecográficamente. Hospital José Mendoza Olavarría - Tumbes. junio – agosto, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoEsta investigación de tipo descriptiva, se originó formulándose el siguiente problema de investigación ¿Cuál es la incidencia de patologías placentarias diagnosticados ecográficamente en el “Hospital José Mendoza Olavarría” ... -
Incidencia de sufrimiento fetal agudo mediante monitoreo electrónico fetal en mujeres con embarazo prolongado atendidas en el Hospital de Apoyo San Juan Bautista. Ayacucho, 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de sufrimiento fetal agudo mediante monitoreo electrónico fetal en mujeres con embarazo prolongado atendidas en el Hospital de ...