Browsing Facultad de Obstetricia by Title
Now showing items 485-504 of 551
-
Sangre de drago (croton lechleri) como anticonceptivo en cobayos (cavia porcellus) Huánuco-Perú 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoEl estudio se realizó con el objetivo de conocer la efectividad de la sangre de drago (Croton lechleri) como anticonceptivo en cobayos (Cavia porcellus) Huánuco-Perú 2015. Se utilizó el tipo de investigación experimental ... -
Satisfacción de la calidad de atención prenatal en gestantes del Hospital San Juan Bautista Huaral, Lima. Enero - Julio 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital “San Juan Bautista” de Huaral. Ubicado en la Calle Tacna Nº 120 Urb. San Juan I Lima – Perú, con el objetivo de determinar la Satisfacción de la Calidad de Atención Prenatal ... -
Satisfacción de la usuarias asociado a la atención de los profesionales de obstetricia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco - 2012
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2012)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación fue determinar la satisfacción de las usuarias asociadas a la atención de los profesionales de obstetricia en el Hospital “Hermilio Valdizán Medrano” El estudio fue de tipo descriptivo – ... -
Satisfacción de las puérperas sobre la calidad de atención del parto en el Centro de Salud Ambo–Huánuco,2022
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)Acceso abiertoEl estudio, fue ejecutado en el Consultorio Materno Perinatal del Centro de Salud Ambo. El objetivo general fue determinar la relación entre la satisfacción de las puérperas y la calidad de atención del parto en el Centro ... -
Síndrome de Burnout en los profesionales obstetras y su influencia en la calidad de atencicíon de los pacientes hospitalizados en el servicio de gineco-obstetricia del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari - Amarilis - Huánuco - 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2013)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el síndrome de Burnout en los profesionales obstetras y su influencia en la calidad de atención de los pacientes hospitalizados en el servicio de Gineco – ... -
Síndrome de burnout en tiempos del COVID19 en profesionales del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Materno Infantil el Carmen-Huancayo, 2022
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023)Acceso abiertoEl estudio tuvo el objetivo de determinar si existe el riesgo de presentar el Síndrome de Burnout por afectación del COVID 19 en los profesionales del servicio de ginecoobstetricia en el Hospital Materno Infantil El Carmen ... -
Sufrimiento fetal agudo, mediante monitoreo electrónico fetal y el embarazo prolongado de pacientes en trabajo de parto. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de julio a diciembre 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Apoyo Jesús Nazareno, con el objetivo de determinar la asociación que existe entre el sufrimiento fetal agudo mediante el monitoreo electrónico fetal y el embarazo prolongado ... -
Test estresante relacionado al estado de bienestar neonatal según la vía de parto de gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho de enero a junio 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Regional de Ayacucho con el objetivo de conocer la asociación que existe entre el resultado del test estresante y el estado del bienestar neonatal según la vía de parto de ... -
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoObjetivo.- determinar la relación que existe entre el test no estresante no reactivo y el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero a diciembre 2013. Material y métodos: estudio retrospectivo, ... -
Uso de la episiotomía restrictiva en comparación con la episiotomía tradicional en primigestas durante el parto vaginal. Centro de Salud Carlos Showing Ferrari. Amarilis - Huánuco, noviembre - diciembre 2011 y enero del 2012
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2012)Acceso restringidoSe realizó un estudio con la finalidad de evaluar los efectos del uso de la episiotomía restrictiva en comparación con el uso de episiotomía tradicional en primigestas durante el parto vaginal, siendo un estudio cuantitativo, ... -
Uso del anticonceptivo de emergencia frente al coito sin protección en alumnas de Ciencias Administrativas y Turismo Hoteleria-UNHEVAL. Febrero-octubre 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en la escuela académico profesional de Ciencias Administrativas y Turismo Hotelería de la UNHEVAL – Huánuco, con el objetivo de determinar el modo de uso del AOE frente al coito no protegido ... -
Uso selectivo y restrictivo de la episiotomia y sus consecuencias en primigestas, hospital regional Hermilio Valdizan Medrano. Huánuco, noviembre - diciembre 2016 y enero - febrero del 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo general conocer las consecuencias del uso selectivo y restrictivo de la episiotomía en primigestas del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco, noviembre - diciembre 2016 ... -
Utilidad de test no estresante en gestante a término “Centro de Salud San Fernando”, período julio a diciembre del año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo analizar la Utilidad del test no estresante en gestante a término en Centro de Salud San Fernando periodo julio a Diciembre año 2014. Utilizando un estudio observacional, retrospectivo, ... -
Validez de la ecografía doppler en gestantes con preeclampsia. Hospital Ernesto German Guzman Gonzáles Oxapampa - Pasco. Julio - diciembre 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Ernesto German Guzmán Gonzales del Distrito Oxapampa y Provincia Oxapampa Departamento –Pasco , el cual tuvo como objetivo determinar la validez de la ecografía doppler en ... -
Validez de la ecografía en el cálculo de la edad gestacional en el primer trimestre de la gestación en el Hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica-Oxapampa - Pasco. Julio – diciembre 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Román Egoavil Pando del distrito de Villa Rica que pertenece de la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco, el cual tuvo como OBJETIVO determinar el Valor de la ecografía ... -
Validez de la ecografía en la identificación de la macrosomía fetal en gestantes con sobre peso. Hospital “Román Egoavil Pando.” Villa Rica julio a diciembre. 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Roman Egoavil Pando del Distrito de Villa Rica de la Provincia de Oxapampa del Departamento de Pasco, el cual tuvo como OBJETIVO determinar la validez ecográfica en la ... -
Validez predictiva del diagnóstico ecográfico de macrosomía fetal con el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal en gestantes a término que tuvieron su parto en el Hospital Iquitos “César Garayar García” año 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoEl presente estudio denominado Validez Predictiva del diagnóstico ecográfico de macrosomía fetal con el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal en gestantes a término que tuvieron su parto en el Hospital Iquitos “Cesar ... -
Validez predictiva del ecógrafo en el diagnóstico de la edad gestacional en relación a la fecha última de regla en gestantes del primer trimestre del Hospital San Francisco - Ayacucho 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital San Francisco, con el objetivo de conocer la validez predictiva del ecógrafo en el diagnóstico de la edad gestacional en relación a la fecha ultima de regla en gestantes del ... -
Validez predictiva del ponderado fetal ecográfico en el tercer trimestre del embarazo en relación al peso del recién nacido en el Centro de Salud Tambo en el período enero junio 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Centro de Salud Tambo, con el objetivo de determinar la validez predictiva del ponderado fetal ecográfico en el tercer Trimestre del embarazo en relación con el peso del recién nacido. ... -
Validez predictivo del ecógrafo en el diagnóstico de circular de cordón en recién nacido a término. Centro de Salud San Martin - Ayacucho. 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Centro de Salud San Martín, con el objetivo de Conocer la validez predictivo del ecógrafo en relación al diagnóstico de circular de cordón en recién nacidos a término. Centro de salud ...