Show simple item record

dc.contributor.advisorBeraún Quiñones; Lida Days
dc.contributor.advisorCéspedes Galarza, Quintidiano Napoleón
dc.contributor.authorOrihuela Correa, ,Maricela Lucinda
dc.contributor.authorOsorio Atavillos, Rosmery
dc.date.accessioned2016-10-25T13:38:40Z
dc.date.available2016-10-25T13:38:40Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherTAD/00503/O66
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/458
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado "Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco, 2013-2014", es una investigación de carácter Descriptivo Correlacional. Para corroborar con el problema y con los objetivos planteados se señalaron teorías e investigaciones publicados en libros, revistas y páginas de internet relacionados con la variable dependiente y con la variable independiente. De acuerdo a los resultados obtenidos durante el trabajo de campo, casi en todas las Empresas, los trabajadores que constituyeron nuestra muestra y que trabajan en las empresas que están dirigidas por mujeres dieron fe que las mujeres empresarias sí poseen capacidades gerenciales para dirigir sus empresas y llevar adelante sus organizaciones con mayor responsabilidad, aunque muchas tienen dificultades al tratar de equilibrar su vida entre la familia y el trabajo, además se logró observar e investigar que las mujeres están impulsando el desarrollo de la Región y del Perú con la formación de muchas MYPES. Esta investigación es de impacto organizacional ya que el desarrollo de las capacidades y competencias directivas contribuye a mejorar el desempeño de las organizaciones. La revisión de la literatura y el trabajo de campo dan cuenta de lo anterior, y determina las características que permitan tener una visión estratégica más global para comprender el entorno cambiante y mejorar el desempeño de la organización. Esperando que el trabajo de investigación sea de agrado para los miembros del jurado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectCapacidades gerencialeses_PE
dc.subjectDesarrollo de las mujeres empresariases_PE
dc.titleLas capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y Turismoes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline413019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [367]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess