Show simple item record

dc.contributor.advisorOsoria Barcelay, Maida
dc.contributor.authorHorna Castro, Daysi Milagros
dc.date.accessioned2023-10-05T22:10:07Z
dc.date.available2023-10-05T22:10:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/8934
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la forma en que la calidad de la atención farmacéutica influyó en la satisfacción del paciente ambulatorio del ´´Centro de Salud Médico Mayo; Santa Anita - Lima 2022. Materiales y Métodos: Se usó una muestra aleatoria de 132 pacientes de ambos sexos, el lugar donde se realizó está investigación fue el ``Centro médico ´´Mayo´´, Santa Anita – Lima, 2022. Realice un estudio no experimental aplicativo, correlacional y transversal, con un enfoque cuantitativo, se realizó la encuesta como técnica y en la recolección de los datos un cuestionario con 22 items incluido los datos generales, con escala de Likert, finalmente en el análisis informático se usó Excel y el programa SPSS vs. 27. Resultado: Según datos finales obtenidos se observó que los pacientes que acuden al servicio de Farmacia en su mayoría son mujeres (74%) entre una edad 18 a 40 años donde ellas califican que la atención brindada es Satisfactoria y adecuada en un 82%; hallamos que la Dimensión de Aspectos Tangibles no tuvo una satisfacción aceptable, deacuerdo a las respuestas del cuestionario.Conclusión: Queda demostrado que una buena atención al paciente está relacionada directamente con el tipo de servicio en el area de farmacia del Centro Médico ´´Mayo´´ asimismo que una alta Calidad en la atención del paciente se relaciona con lo que se le brinda en las diversas dimensiones como: fiabilidad, empatía, capacidad de respuesta, seguridad y calidad de elementos tangibles, dejando pacientes satisfechos que acuden a ella y que cumplen sus expectativas; Se recomienda continuar con las autoinspecciones periódicas para mantener realizar estratégias para mejorar las Dimensiones como oportunidad de mejora continua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesPAGS00192H76;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectElementos Tangibleses_PE
dc.subjectSERVQUALes_PE
dc.subjectFiabilidades_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectExpectativases_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.titleInfluencia de la calidad en la atención farmacéutica en la satisfacción del usuario externo del Centro Médico Mayo, Santa Anitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración y Gerencia en Saludes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Gerencia en Saludes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.cedulaJ619095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-2298-0715es_PE
renati.author.dni41477957
renati.discipline419137es_PE
renati.jurorVillavicencio Guardia, María del Carmen
renati.jurorLlanos de Tarazona, Marina Ivercia
renati.jurorBallarte Baylon, Antonio Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess