Search
Now showing items 31-40 of 41
Evaluación de la condición superficial del afirmado del Camino Vecinal Cancejos (km. 0+000) – Dv. Micho (km. 6+300), del Distrito de Chinchao, Provincia y Departamento de Huánuco – 2022
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
En nuestro medio, las carreteras vecinales son las que menos atención tienen del estado Peruano, situación que repercute en el mal estado de estas vías, visibilizado en primer lugar por el estado de sus superficies, ...
Sistematización del diseño de cimentaciones según el reglamento ACI 351.3r-18 en máquinas vibrantes
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el diseño de cimentaciones
según el reglamento ACI 351.3R-18 en máquinas vibrantes, debido a que en el país se tiene poca
información al respecto, por lo que se ...
Análisis y modelamiento del transporte de sedimentos de fondo en el Río Huallaga en tramos de San Rafael y Ambo
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
Dentro de los estudios de hidráulica fluvial el estudio de transporte de sedimentos de
fondo se ha vuelto muy importante por los problemas que pueden presentarse al no
estimarse de manera correcta el factor de incidencia ...
Análisis cuantitativo del nivel de confianza en la estabilidad de los muros de contención debido a la variabilidad de los parámetros geotécnicos en el diseño del circuito vial Héroes de Jactay de la Ciudad de Huánuco, 2021
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
El diseño de muros de contención sin la debida consideración puede tener efectos
imprevistos en detrimento de la calidad de las obras, el aumento de los costos, el retraso del
cronograma, perjuicio a los propietarios de ...
Evaluación de la resistencia a la flexión para un pavimento rígido F’C = 280 kg/cm2, con la adición de fibra de acero y macrofibra de polipropileno frente al diseño tradicional en la Ciudad de Huánuco – 2021
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
La tesis tuvo por proposito de investigacion “La evaluación y contraste de Fuerza flexible
(resistencia a la flexión) de un pavimento rígido f’c=280 kg/cm2 de concreto, con la adición de
10kg, 20kg y 30kg de filamento ...
Propuesta de diseño de mezcla asfáltica en caliente modificado con aceite de palma para la reducción de emisiones de gases contaminantes en la construcción del tramo de la carretera Huánuco – La Unión 2021
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
En estos tiempos que enfrentamos el cambio climático, debido principalmente al aumento desmesurado de gases de efecto invernadero; es decir, las altas concentraciones de dióxido de carbono (CO2), procedentes mayormente de ...
Representación del método para empleo del relleno fluido suelo-cemento en perfeccionamiento de suelos de disminuida capacidad portante en Obras Viales - 2022
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
La presente investigación, titulada “Representación del método para empleo del relleno fluido suelo-cemento en perfeccionamiento de suelos de disminuida capacidad portante en obras viales-2022”, pretende generar debate y ...
Mejoramiento de sub rasante con Fortex 30, en el pavimento “Tramo II de la Carretera Departamental HU-108 Distrito de Churubamba - Huánuco 2022
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
La presente investigación tiene como aplicación el uso del Geotextil Fortex Bx ,que resulta
una solución económica y con mejoramientos de las propiedades hidráulicas y mecánicas de
la subrasante ,utilizando geosintéticos ...
Influencia del método de curado en la alcalinidad del concreto – Huánuco 2021
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
En esta investigación se analiza si el método de curado influye en la formación de la
alcalinidad de un elemento de concreto, para ello se estudiaron tres métodos, el curado
tradicional mediante Rociado con Agua, Curado ...
Aprovechamiento de la fibra y zumo de maguey (agave americana) para el mejoramiento de las propiedades Fisico-mecanicas de la mamposteria de adobe tradicional en el Centro Poblado de Pichipampa-Huánuco-2021
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)
La investigación aborda la estabilización del adobe a través del aprovechamiento de la fibra y zumo de maguey (Agave Americana) con el fin de mejorar sus propiedades físico-mecánicas como material de construcción. En nuestra ...