Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Garay, Sergio Grimaldo
dc.contributor.authorCeferino Laguna, Judith Suzanne
dc.contributor.authorDíaz Aquino, Lizbeth
dc.date.accessioned2017-09-14T13:22:00Z
dc.date.available2017-09-14T13:22:00Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherTAI/00064/C44
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1242
dc.description.abstractEl trabajo de investigación buscó desarrollar un “Helados de palta” para ofrecer al consumidor una propuesta distinta con respecto al consumo de palta, para ello se trabajó con tres tipos de leche (polvo, fresca, soya) y con tres porcentajes de pulpa de palta (20, 25 y 30%), donde se determinó las características fisicoquímicas, organolépticas, microbiológicas y nivel de aceptabilidad del helado de palta. De los nueve tratamientos evaluados, mediante los resultados fisicoquímicos analizados con el Diseño Completamente al Azar (DCA) se eligió solo tres tratamientos (T7,T8 y T9) para luego pasar a la evaluación sensorial, donde los panelistas indicaron que el mejor tratamiento fue el tratamiento T7, compuesta por leche fresca y con 30% de pulpa de palta, asimismo en la evaluación fisicoquímica el helado de palta tuvo un pH de 6.77, °Brix 26.83, Ácido láctico 0.223%, Overrum 69%, Grasa 13.1%, proteína 3.5%, carbohidrato 13.8%, ceniza 1.6% y Humedad 68%. Clasificándose como un helado de crema frutado. Del análisis microbiológico se obtuvo, Mesófilos aerobios 85 ufc/g, Coliformes 4 ufc/g, Staphylococcus aureus 20 ufc/g, Listeria monocytogenes 10 ufc/g y ausencia de Salmonella sp, los resultados reportados se encuentra dentro de las especificaciones técnicas indicando las buenas prácticas de elaboración. Con la investigación de mercado para el helado de palta realizado en la ciudad de Huánuco se llegó a la conclusión que del 92.11% de las personas que consumen helados, el 98.16% estarían dispuesto adquirirlo, teniendo así al 80.70% de personas encuestadas dispuesto a comprar la presentación de 200 ml por el precio de s/. 2.00 colocándose dentro de los márgenes de aceptación favorable. Llegando a la conclusión que el helado de palta puede ser una alternativa rentable para incursionar en el mundo empresarial por lo que goza de una aceptación considerable pudiendo ser competitivo en el mercado de la ciudad de Huánuco y generando empleo tanto en la parte agrícola e industrial, mejorando de esta forma la calidad de vida de los productores de palta y demás involucrados.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVAL
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.subjectNivel de aceptabilidades_PE
dc.subjectHelados de paltaes_PE
dc.subjectDiferentes mezclases_PE
dc.titleEvaluación del nivel de aceptabilidad de los helados de palta (Persea americana) con diferentes mezclas base en el mercado de la ciudad de Huánucoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineAgroindustriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811059es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [188]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess