Show simple item record

dc.contributor.advisorCisneros Santos, Gregorio
dc.contributor.authorCharre Soto, Edith
dc.contributor.authorChagua Hilario, Edver
dc.date.accessioned2017-09-14T17:39:20Z
dc.date.available2017-09-14T17:39:20Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherTAI/00078/Ch525
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1255
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como motivación mejorar la calidad de vida de los productores agropecuarios de la región Huánuco, caracterizada por una economía de subsistencia y autoconsumo, especialmente a los productores de productos lácteos del distrito de Baños, un distrito caracterizado por sus buenos productos láteos, en especial el muy reconocido Queso de Baños, el mismo que cuenta con una buena posición en el mercado huanuqueño, pero que sin embargo, debido a deficiencias en la gestión por parte de los productores, aún no mantienen un nivel adecuado de competitividad. Al existir la preocupación de los mismos productores, así como el interés de parte de las autoridades de la Municipalidad Distrital de Baños por apoyar sus iniciativas empresariales, es que se decidió emprender un proyecto con la colaboración del Programa Sierra Exportadora, encargado de la asistencia técnica y transferencia tecnológica, en la cual fuimos involucrados los tesistas, como parte de nuestro compromiso de responsabilidad social. El proyecto consistió en implementar estrategias de innovación, como la implementación del mejoramiento del ganado, mejora en el centro de acopio, la transferencia tecnológica en el procesamiento del queso fresco para estadarizar el producto, así como la implementación de la marca del Queso de Baños. La hipótesis de investigación planteada consiste en demostrar la relación existente entre la implementación de estrategias y procesos de innovación y el mejoramiento del nivel de competitividad, lo cual ha podido ser demostrado a través del diseño de investigación aplicado en el presente estudio. Luego de aplicarse el instrumento elaborado para tal fin éste arrojó resultados muy favorables que permitió llegar a la conclusión determinante que existe una relación significativa entre la implementación de estrategias de innovación con la mejora del nivel de competitividad del queso fresco de Baños.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional – UNHEVAL
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.subjectInnovación como estrategia de competitividaes_PE
dc.subjectQueso frescoes_PE
dc.titleLa innovación como estrategia para la competitividad del queso fresco de la asociación de productores lácteos del Distrito de Bañoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineAgroindustriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811059es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [187]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess