Show simple item record

dc.contributor.advisorCéspedes Galarza, Napoleón
dc.contributor.authorCasio De La Vega, Carla Yudit
dc.contributor.authorCespedes Perez, Yacqueline Daniela
dc.date.accessioned2016-10-25T13:38:41Z
dc.date.available2016-10-25T13:38:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherTAD/00512/C32
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/468
dc.description.abstractLa mezcla promocional forma parte importante en las organizaciones que no sólo buscan vender, sino también posicionarse como las mejores en el mercado. Por ello, si no se realiza una adecuada Mezcla Promocional es muy difícil captar la atención del cliente. En tal sentido, en el presente trabajo se realizó un análisis sobre la mezcla promocional y el nivel de ventas en la empresa Perú Burger, esta empresa viene realizando un uso deficiente de los elementos de la mezcla promocional porque el administrador trabaja de manera empírica y deja de lado a las teorías que señalan que con la combinación de una excelente mezcla promociona! las empresas podrán ocupar un buen posicionamiento en el mercado y lograr mayor captación de los clientes. Para ello se realizó una investigación de campo a nivel descriptivo/correlacional que consistió en identificar una determinada muestra, en este caso fue la empresa de comida rápida "Perú Burger" y se describió la relación que existe entre la variable independiente (Mezcla Promociona) con la variable dependiente (Nivel de Ventas) aplicando entrevista al administrador de la empresa y cuestionarios a los trabajadores. Este estudio fue soportado con los aspectos teóricos relacionados con la mezcla promocional, basada en la recopilación de información a través de consultas bibliográficas, materiales impresos e internet. Este estudio permitió determinar que la empresa no utiliza de manera adecuada los elementos de la mezcla promocional siendo estos de gran importancia para tener un alto nivel de ventas que es lo que busca toda empresa. Luego del trabajo de campo se llegó a la conclusión de que la mezcla promocional se relaciona de manera positiva con el nivel de ventas en la empresa Perú Burger los cuales están plasmados en el capítulo IV. La mezcla promocional juega un papel de comunicación de vital importancia, dándole al público en general, la oportunidad de conocer las características y beneficios de un producto en particular. Con la combinación de una excelente mezcla promocional las empresas podrán ocupar un buen posicionamiento en el mercado y lograr mayor captación de los clientes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectMezcla promocionales_PE
dc.subjectNivel de ventases_PE
dc.titleLa mezcla promocional y el nivel de ventas. en la empresa Perú Burger E.I.R.L. Huánuco-2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y Turismoes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline413019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [367]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess